Fortalece SST coordinación binacional en salud pública

MacAllen, Texas.- La cercanía geográfica con el país vecino de Estados Unidos exige una coordinación rigurosa para la detección y contención de enfermedades transmisibles, por ello el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Salud, participa en estrategias que permitan el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, la comunicación y la respuesta ante emergencias sanitarias.

En la edición número 12 de la Conferencia Anual Binacional de Salud Pública Regional México–Estados Unidos, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, participó en las mesas de colaboración entre Texas Health and Human Services, DSHS South Texas, la Oficina de Salud Pública Fronteriza, así como las ciudades de Brownsville y McAllen, con el objetivo de proteger la salud de la población que habita en las comunidades fronterizas.

En su presentación, Hernández Navarro abordó los retos a los que se ha enfrentado el sistema de salud de Tamaulipas para fortalecer los servicios, en donde destacó el liderazgo en la atención fronteriza, el reforzamiento en la inversión, en infraestructura, medicinas y vacunación.

Refirió que la atención a la salud de los migrantes, incluyendo a embarazadas, es una prioridad y un derecho a la salud sin importar su estatus y se han atendido en los albergues por diversos padecimientos, en donde también se ha resaltado la vigilancia epidemiológica en estos espacios.

En esta jornada intensiva, se presentaron las alertas y vigilancias epidemiológicas a las que se ha enfrentado el estado y que por la cercanía geográfica, exigen una coordinación rigurosa para la detección y contención de enfermedades transmisibles como la registrada en marzo por un brote de sarampión en Texas, lo que activó una alerta en la frontera de Tamaulipas reforzando la vigilancia epidemiológica en la región.

“Se han logrado avances significativos en la salud pública en la frontera, pero persisten desafíos complejos, especialmente en la atención a migrantes, la vigilancia epidemiológica y la salud ambiental, por ello es crucial mantener una visión humanitaria y enfocada en los determinantes sociales para proteger la salud de todas las personas que viven y transitan por la región fronteriza”, destacó durante su participación.

Con estas colaboraciones se refuerza el compromiso del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, por impulsar una salud pública basada en la prevención, la colaboración y el bienestar compartido, puntualizó.

Fortalecen cultura de prevención laboral en el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo

Fortalecen cultura de prevención laboral en el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo

Con el propósito de garantizar ambientes de trabajo más seguros y saludables, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas impulsa la Jornada de Capacitación en Seguridad, Salud e Higiene Laboral dirigida al personal del Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, iniciativa que busca reforzar las competencias del personal en materia de prevención de riesgos laborales.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Con el propósito de garantizar ambientes de trabajo más seguros y saludables, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas impulsa la Jornada de Capacitación en Seguridad, Salud e Higiene Laboral dirigida al personal del Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, iniciativa que busca reforzar las competencias del personal en materia de prevención de riesgos laborales.

Durante esta jornada se abordan temas fundamentales como la inducción a la seguridad e higiene, el sistema armonizado de identificación de peligros y riesgos de sustancias químicas (NOM-018-STPS-2015), los principios básicos de la NOM-017-STPS-2024 sobre equipo de protección personal, así como la NOM-036-1-STPS-2018 referente a factores ergonómicos, con el objetivo de dotar a las y los trabajadores de las herramientas teóricas y prácticas necesarias para prevenir y controlar los riesgos presentes en sus áreas de trabajo.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, refrendó su respaldo a estas acciones que promueven una gestión preventiva efectiva, destacando que la capacitación constante fortalece la cultura de la seguridad laboral y contribuye al cumplimiento de las normas oficiales en beneficio del personal municipal. Subrayó además que la coordinación con los gobiernos locales es clave para avanzar hacia centros de trabajo más seguros y productivos.

Por último, señaló que el Gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, reafirma su compromiso con un modelo humanista y de transformación, que prioriza la dignidad, bienestar y desarrollo integral de las y los trabajadores del estado.