Fortalece SET la formación docente en Tamaulipas

Fortalece SET la formación docente en Tamaulipas

Con el propósito de fortalecer las acciones académicas y administrativas de las instituciones dedicadas a la formación de docentes, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) llevó a cabo el Encuentro del Espacio Común de Escuelas Formadoras de Docentes.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer las acciones académicas y administrativas de las instituciones dedicadas a la formación de docentes, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) llevó a cabo el Encuentro del Espacio Común de Escuelas Formadoras de Docentes.

Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, encabezó esta reunión en la que también participaron Ariadna Miguel Chávez Cobos, directora de Formación y Superación Profesional de Docentes, y Héctor Requena Guzmán, jefe del Departamento de Unidades UPN.

Durante el encuentro, se destacó la importancia de la coordinación interinstitucional y el trabajo conjunto entre las escuelas normales públicas, las unidades de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y el Centro de Actualización del Magisterio, con el objetivo de consolidar estrategias que impulsen la calidad educativa, la innovación pedagógica y la profesionalización docente en Tamaulipas.

La reunión contó con la participación de directores y representantes de las instituciones formadoras de docentes, así como del equipo académico y administrativo de la Dirección de Formación y Superación Profesional de Docentes, quienes reafirmaron su compromiso con la mejora continua de los programas educativos y el fortalecimiento de los procesos de formación inicial y continua del magisterio tamaulipeco.

“El trabajo colaborativo entre las instituciones es fundamental para seguir avanzando en la construcción de una educación de excelencia y en la preparación de los futuros maestros de Tamaulipas”, expresó Crespo Solís.

Destacó el compromiso de la Secretaría de Educación, bajo el liderazgo de Miguel Ángel Valdez García, y precisó que este tipo de encuentros permiten mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, con la finalidad de alcanzar niveles de calidad más altos y fortalecer a la educación como el motor de la transformación, de acuerdo con la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.