Fortalece la UAT su política institucional en torno a la igualdad de género

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabaja en el fortalecimiento de sus políticas institucionales en materia de igualdad de género, con el propósito de ser una comunidad universitaria que conviva en un marco de respeto e igualdad de oportunidades.

“A iniciativa del rector, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, a través de su Plan de Desarrollo Institucional, se planteó la estrategia de contar con un equilibrio entre las oportunidades de todos los universitarios", dijo el secretario general de la UAT, Dr. Eduardo Arvizu Sánchez.

Entrevistado al respecto, detalló que un punto estratégico de la actual administración rectoral es lograr la consolidación de una cultura de respeto en la casa de estudios:

“El rector está actuando para poder lograr una cultura de respeto al interior de la Universidad. Que las mujeres y toda la comunidad universitaria se sientan tranquila y segura; que existimos y convivimos en un marco de respeto. Y esa es la parte más importante del trabajo en la UAT".

Subrayó que las acciones también tienen como objetivo prevenir la discriminación en todos los espacios universitarios. “El respeto tiene que ser la parte normativa presente; no solamente en términos de nuestra normatividad, sino en nuestro actuar para todos y cada uno de los miembros de nuestra comunidad", agregó.

Sostuvo que desde el Plan de Desarrollo Institucional el rector Guillermo Mendoza Cavazos ha planteado la estrategia de lograr un equilibrio en las oportunidades de todos los universitarios: “Que tuvieran una perspectiva de género, pero también un equilibrio en cuanto a la igualdad de las oportunidades y el acceso a todos los servicios que la Universidad puede ofrecer".

En ese contexto, mencionó que, para este año, se plantea la creación de estructuras para recibir y atender las quejas por violencia de género que pudieran presentarse. “Habrá una mayor proximidad en cuanto a las inquietudes, en cuanto al tratamiento en términos de atención".

Como parte de las acciones en ese sentido, refirió que se trabaja en fortalecer el Protocolo para la prevención, atención y tratamiento de las víctimas de violencia de género en la UAT, a fin de que pueda tener mayores atribuciones, además de fortalecer la cultura de la prevención y el respeto.

Añadió que la atención a personas que pudieran sufrir un agravio en términos de género tiene que verse fortalecida no solamente con la atención propiamente dicha, sino en cómo ubicar los elementos en la convivencia cotidiana.

Puntualizó que se están diseñando estructuras que permitan un contacto más directo entre la comunidad universitaria femenina y las entidades que sirvan para esa proximidad, “y para canalizar los conflictos que pudieran darse de una manera más oportuna, más precisa y con mayor equilibrio en cuanto a la convivencia cotidiana de la comunidad universitaria", concluyó.

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.