Fortalece la UAT medidas de protección civil para actuar en emergencias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En un ejercicio de preparación y respuesta ante una emergencia, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo un simulacro de incendio en la Facultad de Enfermería Victoria (FEV) con la participación de la Dirección de Protección Universitaria y diversas entidades de seguridad pública y protección civil.

Una fuga de gas que desencadenó un incendio en la cafetería escolar puso a prueba la capacidad de respuesta y evacuación de la comunidad universitaria de esta dependencia de la UAT. En dieciséis minutos se logró evacuar a ciento cincuenta y seis personas, entre empleados, estudiantes y visitantes, y se brindó atención médica a siete individuos afectados por diversas emergencias, tales como crisis hipertensiva, hemorragia, intoxicación y quemaduras.

El C. P. Sergio Martínez Urbina, director de Protección Universitaria, destacó que este ejercicio reafirma el compromiso institucional del rector Dámaso Anaya Alvarado con la seguridad y el bienestar de toda la comunidad universitaria, así como de sensibilizar sobre la importancia de la prevención y la correcta actuación ante situaciones de riesgo.

Por su parte, la Mtra. Laura Roxana de los Reyes Nieto, directora de la Facultad de Enfermería Victoria, reconoció el esfuerzo conjunto de las corporaciones de seguridad local que participaron en esta jornada: Guardia Estatal, Cruz Roja, Tránsito, Bomberos, y Protección Civil estatal y municipal. 

Un total de setenta personas se involucraron en el ejercicio, con veintiocho brigadistas de la Facultad distribuidos para apoyar en la evacuación y atención de emergencias.

Se destacó de manera importante la colaboración estrecha con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil para realizar este ejercicio en las diferentes dependencias de la UAT, dentro de un programa integral que implica hacer minuciosas inspecciones con la finalidad de obtener la certificación de edificios y espacios educativos seguros, resaltándose que esta Facultad sea una de las primeras en obtener dicho reconocimiento.

 

Refuerza taller de formación continua capacidades de coordinadores de grupos en la Educación Media Superior

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del esfuerzo por fortalecer la capacitación de las y los líderes educativos de la región, la Escuela Preparatoria Federalizada No. 2 “Lic. Aniceto Villanueva Martínez” fue sede del taller de formación continua, dirigido a las coordinadoras y coordinadores de grupo que guiarán el proceso de enseñanza en los planteles de Educación Media Superior (EMS) para el ciclo escolar 2025 -2026.

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS), Igor Crespo Solís, presidió esta capacitación que marca el inicio de un programa clave para el acompañamiento de los directores en su labor pedagógica, en donde agradeció a las y los participantes y destacó el valor de la formación continua como motor para la mejora constante del sistema educativo.

“Este curso de formación es parte de un esfuerzo más grande que tiene como objetivo acompañar a nuestros directores y docentes en el proceso educativo, asegurando que estén mejor preparados para enfrentar los desafíos del ciclo escolar 2025-2026”, expresó.

Dicho taller, que será replicado en varias sedes a lo largo del territorio estatal para permitir que más coordinadores y directores se beneficien de la formación, fue impartido por el Mtro. Jorge Lavín, quien, como facilitador, guió a las y los participantes en las mejores prácticas pedagógicas para la gestión educativa.

Subrayó la importancia de la colaboración entre instituciones educativas y autoridades para garantizar una educación de calidad, mientras que los participantes compartieron experiencias y estrategias para mejorar la gestión educativa en sus respectivos planteles.

Crespo Solís reconoció a las y los directores y autoridades educativas que hicieron posible este taller, agradeció su compromiso con la capacitación docente y subrayó la necesidad de seguir ampliando los esfuerzos de formación continua para todos los actores involucrados en el proceso educativo.

«Este tipo de iniciativas son fundamentales para asegurar que nuestros jóvenes reciban una educación de calidad. Espero que esta jornada sea solo el inicio de una serie de esfuerzos que nos lleven a seguir mejorando la educación en todo el estado», complementó.

Las actividades son un reflejo del compromiso de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) que dirige Miguel Ángel Valdez García, acorde a la visión educativa que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya para todas y todos los tamaulipecos.