Fortalece IDPET coordinación interinstitucional para prevenir y combatir la trata de personas

Fortalece IDPET coordinación interinstitucional para prevenir y combatir la trata de personas

Con el propósito de fortalecer los mecanismos de atención y protección a las víctimas de trata de personas, el Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, encabezado por Roxana Guerrero Galván, sostuvo una reunión de trabajo con la Dirección de Control y Seguimiento de Derechos Humanos de la Subsecretaría de Legalidad y Servicios Gubernamentales, así como con representantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Ciudad Victoria, Tamaulipas. –  Con el propósito de fortalecer los mecanismos de atención y protección a las víctimas de trata de personas, el Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, encabezado por Roxana Guerrero Galván, sostuvo una reunión de trabajo con la Dirección de Control y Seguimiento de Derechos Humanos de la Subsecretaría de Legalidad y Servicios Gubernamentales, así como con representantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

El objetivo principal del encuentro fue analizar y dar seguimiento al plan de acción interinstitucional para la prevención y disminución del delito de trata de personas, mediante estrategias coordinadas entre los distintos organismos participantes.

Durante la sesión se abordaron líneas de acción orientadas a garantizar el acceso a la justicia, promover una atención integral a las víctimas y consolidar políticas públicas con enfoque de derechos humanos.

“Este tipo de espacios interinstitucionales nos permiten alinear esfuerzos y reforzar el compromiso común que compartimos con la defensa de los derechos humanos. Bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, en Tamaulipas estamos impulsando acciones firmes y coordinadas para erradicar delitos que vulneran gravemente la dignidad humana, como la trata de personas. Desde el Instituto, reiteramos nuestra voluntad de trabajar de manera cercana y constante con los distintos niveles de gobierno y organismos nacionales, para asegurar que ninguna víctima quede sin protección ni acceso a la justicia”, expresó Guerrero Galván.

Por último, señaló que el IDPET reafirma su compromiso de colaborar activamente con instancias locales y nacionales para garantizar la defensa de los derechos de los sectores más vulnerables, y contribuir a la construcción de un entorno más justo, seguro y respetuoso de la dignidad humana.

Consolidará Tamaulipas legado cultural de pueblos mágicos

Consolidará Tamaulipas legado cultural de pueblos mágicos

-Fortalecerán los nuevos criterios ambientales, sociales, económicos y de participación activa de las comunidades

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante los nuevos criterios de la Secretaría de Turismo federal, Tamaulipas trabajará para consolidar el legado cultural como joyas del turismo nacional de sus Pueblos Mágicos de Tula y Mier.

«Tamaulipas sigue trabajando para cumplir con las nuevas reglas, para que Mier y Tula sigan siendo Pueblos Mágicos», señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

“Los nuevos criterios se alinean con la Estrategia Nacional, promoviendo el desarrollo bajo criterios ambientales, sociales y económicos, y la participación activa de las comunidades, acciones que se realizan en la entidad desde que está al frente la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya”, indicó.

Destacó que los 177 Pueblos Mágicos de todo el país deben presentar expedientes actualizados para justificar su continuidad.

“Los Pueblos Mágicos deben revitalizar su esencia, fusionando la conservación de su patrimonio con innovación tecnológica, para equilibrar la autenticidad cultural con las demandas del turismo moderno, creando experiencias únicas y sostenibles”, expresó.

Refirió que, cumpliendo con nuevos estándares y presentando expedientes actualizados, los Pueblos Mágicos refrendarán su nombramiento para continuar con la denominación.

Expresó que Mier fue declarado Pueblo Mágico en el año 2007 y que, en 2011, Tula se incorporó al programa de Pueblos Mágicos.

Cabe destacar que la renovación culminará con el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que se realizará en el estado de Hidalgo, del 13 al 16 de noviembre de 2025, donde se mostrarán los avances y retos del sector.