Fortalece Dámaso Anaya vínculos de la UAT con legisladores federales

Integrantes de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, reafirmaron el compromiso de sumar esfuerzos con el rector Dámaso Anaya Alvarado para impulsar la transformación de la UAT.

Integrantes de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, que representan a distintos distritos en la entidad, reafirmaron el compromiso de sumar esfuerzos con el rector Dámaso Anaya Alvarado para impulsar la transformación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

Lo anterior se destacó en la reunión de trabajo efectuada en las oficinas de la Rectoría en esta capital, con la asistencia del diputado Erasmo González Robledo y las diputadas Ana Laura Huerta Valdovinos, Olga Juliana Elizondo Guerra, Elva Agustina Vigil Hernández, Claudia Alejandra Hernández Sáenz y Blanca Araceli Narro Panameño, quienes coincidieron en expresar su respaldo al liderazgo universitario del MVZ Dámaso Anaya.

La representación legislativa federal destacó la importancia de la colaboración para impulsar iniciativas que contribuyan a la transformación en el desarrollo académico institucional que conduce el rector de la UAT.

En su oportunidad, Dámaso Anaya expresó su gratitud por el compromiso de los legisladores y enfatizó el interés de potenciar la vinculación entre la UAT y los diversos sectores, con la finalidad de impactar en los temas que son fundamentales para el desarrollo del estado, en consonancia con el plan estratégico del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Subrayó la necesidad de trabajar conjuntamente para que los jóvenes cuenten con una educación de excelencia y una formación humanística, buscando ampliar las gestiones que conlleven mayores beneficios, como becas, oportunidades de movilidad internacional, capacitación e incorporación al sector laboral que demandan las regiones del estado.

Este enfoque colaborativo, destacó, es fundamental para construir un futuro donde la educación superior y la sociedad se entrelacen de manera sinérgica.

El comité de legisladores federales enfatizó la significativa importancia de fomentar la colaboración, subrayando el papel esencial que desempeña el rector en este fortalecimiento de vínculos.

De la misma manera, se pronunciaron por establecer una alianza estratégica que permita avanzar conjuntamente y consolidar proyectos que contribuyan al mejoramiento de la educación superior y al desarrollo regional.

Construye ISSSTE Unidad de Medicina Familiar en Díaz Ordaz, con inversión de 11.7 MDP

Ciudad de México.- Con una inversión de 11.7 millones de pesos, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) inició la construcción de una nueva Unidad de Medicina Familiar en el municipio fronterizo de Gustavo Díaz Ordaz, que beneficiará a más de 2 mil 200 derechohabientes, incluyendo a los de municipios cercanos.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, informó en la Mañanera del Pueblo del martes, a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante el enlace virtual con el gobernador Américo Villarreal Anaya y las y los mandatarios estatales para dar inicio a las Rutas de la Salud, sobre la construcción de esta obra que contempla un consultorio de medicina familiar, un consultorio de estomatología y una sala de curaciones, con el objetivo de ampliar la cobertura de servicios de salud en la región.

“Comenzó la construcción de una obra en un municipio que se llama Díaz Ordaz, en Tamaulipas; es una Unidad de Medicina Familiar que se encuentra en la zona fronteriza de Tamaulipas, cerca de Reynosa. Esta es una unidad más pequeña, pero muy demandada por los habitantes, quienes están muy contentos con el inicio de los trabajos”, expresó el titular del Instituto.

Posteriormente, en el comunicado oficial, se indicó que la nueva unidad se edificará en una superficie de 272 mil 21 metros cuadrados y ofrecerá atención preventiva, diagnóstica y de primer nivel, así como consultas de seguimiento y promoción del cuidado integral de la salud.

Batres Guadarrama destacó que este proyecto responde a una demanda social y forma parte de un programa de fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria, que también contempla nuevas unidades en diversas regiones del país.