Fortalece Dámaso Anaya vínculos de la UAT con legisladores federales

Integrantes de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, reafirmaron el compromiso de sumar esfuerzos con el rector Dámaso Anaya Alvarado para impulsar la transformación de la UAT.

Integrantes de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, que representan a distintos distritos en la entidad, reafirmaron el compromiso de sumar esfuerzos con el rector Dámaso Anaya Alvarado para impulsar la transformación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

Lo anterior se destacó en la reunión de trabajo efectuada en las oficinas de la Rectoría en esta capital, con la asistencia del diputado Erasmo González Robledo y las diputadas Ana Laura Huerta Valdovinos, Olga Juliana Elizondo Guerra, Elva Agustina Vigil Hernández, Claudia Alejandra Hernández Sáenz y Blanca Araceli Narro Panameño, quienes coincidieron en expresar su respaldo al liderazgo universitario del MVZ Dámaso Anaya.

La representación legislativa federal destacó la importancia de la colaboración para impulsar iniciativas que contribuyan a la transformación en el desarrollo académico institucional que conduce el rector de la UAT.

En su oportunidad, Dámaso Anaya expresó su gratitud por el compromiso de los legisladores y enfatizó el interés de potenciar la vinculación entre la UAT y los diversos sectores, con la finalidad de impactar en los temas que son fundamentales para el desarrollo del estado, en consonancia con el plan estratégico del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Subrayó la necesidad de trabajar conjuntamente para que los jóvenes cuenten con una educación de excelencia y una formación humanística, buscando ampliar las gestiones que conlleven mayores beneficios, como becas, oportunidades de movilidad internacional, capacitación e incorporación al sector laboral que demandan las regiones del estado.

Este enfoque colaborativo, destacó, es fundamental para construir un futuro donde la educación superior y la sociedad se entrelacen de manera sinérgica.

El comité de legisladores federales enfatizó la significativa importancia de fomentar la colaboración, subrayando el papel esencial que desempeña el rector en este fortalecimiento de vínculos.

De la misma manera, se pronunciaron por establecer una alianza estratégica que permita avanzar conjuntamente y consolidar proyectos que contribuyan al mejoramiento de la educación superior y al desarrollo regional.

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Al analizar los acuerdos establecidos, evaluar las acciones y estrategias para mejorar los niveles de bienestar de la población, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a los integrantes a contribuir en el desarrollo nacional para desacelerar el incremento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad.

“Estamos en un momento histórico en nuestro país, en la trasformación de programas que iniciaron en esta administración como una propuesta y hoy podemos decir que unos 150 internos y pasantes de enfermería han concluido la Maestría en Administración en Servicios de Salud, como parte de su formación académica para complementar su preparación, así como el diplomado de Estilo de Vida Saludable”, destacó Hernández Navarro en su participación.

Dijo que debemos identificar las oportunidades de innovación en los programas y estrategias de nutrición, incorporando evidencia científica actualizada y buena práctica nutricional; así como promover la vinculación de esfuerzos de los diferentes sectores para abordar las causas estructurales de la mal nutrición.

En la sesión del Consejo, se trabaja de manera conjunta con las diferentes dependencias del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y entre los compromisos que se establecieron destaca el promover la alimentación saludable en el museo itinerante que organiza el COTACYT; incluir a las secundarias a las mediciones de peso y talla; realizar evaluación nutricional en la Facultad de Trabajo Social para la detección de riesgo cardiovascular; así como todas las instituciones deberán sumarse al diplomado de Estilo de Vida Saludable.

El evento, se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Enfermería Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y se contó con la asistencia del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar; el director general de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Gabriel de la Garza Garza; el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la directora de la Facultad de Enfermería, Laura Roxana de los Reyes Nieto, así como representantes de la iniciativa privada y funcionarios de distintas dependencias estatales y federales.