Fortalece CRETAM enseñanza de matemáticas con tecnología

Fortalece CRETAM enseñanza de matemáticas con tecnología

El Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa de Tamaulipas (CRETAM) dio un paso firme hacia la modernización educativa al llevar a cabo el taller “Herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en la Nueva Escuela Mexicana (NEM)”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa de Tamaulipas (CRETAM) dio un paso firme hacia la modernización educativa al llevar a cabo el taller “Herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en la Nueva Escuela Mexicana (NEM)”.

Amelia Castillo Morán, rectora del CRETAM, dijo que esta iniciativa se realizó con el propósito de impulsar el uso de recursos innovadores y de vanguardia que transformen la práctica docente en las aulas de Tamaulipas.

Explicó que durante la capacitación, impartida por Jesús Esteban Ponce García, especialista de la división Casio Educación, se hizo énfasis en la importancia estratégica de integrar herramientas como calculadoras científicas y software matemático especializado en los procesos educativos, alineándose con las directrices pedagógicas de la NEM.

Precisó que la integración de estas herramientas tecnológicas busca enriquecer sustancialmente la enseñanza de las matemáticas, ya que, al utilizar estos recursos, las y los docentes pueden diseñar y aplicar diversas situaciones didácticas que favorecen la comprensión profunda y la construcción activa del conocimiento por parte de las y los estudiantes, haciendo el aprendizaje más práctico y atractivo.

Subrayó que esta actividad se consolida como parte de una estrategia integral de actualización docente en el estado. Al dotar a las y los maestros de nuevas competencias en el manejo de tecnología educativa, se fortalece la implementación de estrategias pedagógicas que promuevan una educación de calidad y equidad, preparando a las y los estudiantes para los desafíos del siglo XXI.

Castillo Morán destacó que este taller refleja la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha priorizado la modernización y la excelencia educativa, así como con el respaldo del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, quien impulsa una educación innovadora e incluyente para todas y todos.

Aseguró que el CRETAM reafirma su compromiso con la formación continua y el fortalecimiento de la educación en la entidad, garantizando que las y los docentes cuenten con las mejores herramientas para impulsar el talento matemático en cada aula.

Sigue Tamaulipas aportando medallas para México en Parapanamericanos Junior 2025

Sigue Tamaulipas aportando medallas para México en Parapanamericanos Junior 2025

La atleta tamaulipeca Dayana del Ángel conquistó la medalla de bronce en la prueba de 100 metros planos T35 de para atletismo, dentro de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

Santiago de Chile.- La atleta tamaulipeca Dayana del Ángel conquistó la medalla de bronce en la prueba de 100 metros planos T35 de para atletismo, dentro de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

Con este resultado, México finalizó la primera jornada de la disciplina con nueve preseas, de las cuales dos fueron obtenidas por deportistas tamaulipecos; antes Francisco Tadeo Illescas ganó el bronce en la categoría Sub 21 del Tiro con Arco Mixto, reafirmando el destacado desempeño del estado en el arranque de la competencia.

El director general del INDE Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, informó que la participación de las y los tamaulipecos continuará este martes, con la atleta Fernanda del Ángel en las pruebas de paraatletismo.

Asimismo, destacó el inicio exitoso de Ashley y Vianney Cruz en la disciplina de boccia, donde obtuvieron victorias en sus primeros enfrentamientos. La actividad de ambas continuará durante este miércoles y jueves, cuando se definirán a las mejores del torneo.

Virués Lozano subrayó que estas atletas cuentan con el respaldo del Gobierno de Tamaulipas, que encabeza Américo Villarreal Anaya, en coordinación con la CONADE, fortaleciendo así el desarrollo del deporte adaptado en la entidad.