Formación literaria en Tamaulipas, un esfuerzo en conjunto de la federación y el estado

Matamoros,Tamaulipas- Gracias a la estrecha vinculación del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el pasado miércoles inició una nueva etapa formativa para escritores tamaulipecos con el arranque de cursos gratuitos de formación literaria.

Con el gran interés del Gobierno del Estado de Tamaulipas y la Secretaría de Bienestar Social, se trabaja de cerca a la Secretaría de Cultura Federal para que esta oferta de talleres y capacitaciones lleguen de forma virtual a diferentes unidades culturales y espacios del ITCA, acrecentando el cupo para beneficio de autores y autoras de Tamaulipas.

«Los cursos virtuales de literatura del INBAL generalmente se limitan a 30 personas de todo el país; sin embargo, gracias al esfuerzo coordinado de la Dirección de Fomento Literario del ITCA y las diferentes unidades culturales, así como instituciones aliadas, se aprovechará la tecnología disponible para maximizar las plazas y establecer sedes en distintas ciudades», mencionó Héctor Romero Lecanda, director general del Instituto.

MACT: PRIMERA ETAPA

La primera etapa surgió en el Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas (MACT) en la ciudad de Matamoros, donde 15 apasionados de las letras empezaron ya a capacitarse en la sede piloto, que se replicará posteriormente en otros recintos, como el Parque Cultural Reynosa, el Barco Museo del Niño en Tampico, el Centro Cultural Tamaulipas, en Ciudad Victoria y la Infoteca Sor Juana Inés de la Cruz en Nuevo Laredo.

Con esta iniciativa, se busca acercar la literatura a más personas y brindar herramientas profesionales a quienes desean desarrollarse como escritores en el estado.

El curso inició con “La lluvia de la ecopoesía en México. Teoría, prácticas y voces”, impartido por el editor, poeta y traductor Yaxkin Melchi y la escritora y gestora cultural, Mónica Nepote, quien recientemente recibió el premio Xavier Villaurrutia.

Las sesiones se llevarán a cabo una vez por semana, del 4 de junio al 2 de julio.

Construye ISSSTE Unidad de Medicina Familiar en Díaz Ordaz, con inversión de 11.7 MDP

Ciudad de México.- Con una inversión de 11.7 millones de pesos, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) inició la construcción de una nueva Unidad de Medicina Familiar en el municipio fronterizo de Gustavo Díaz Ordaz, que beneficiará a más de 2 mil 200 derechohabientes, incluyendo a los de municipios cercanos.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, informó en la Mañanera del Pueblo del martes, a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante el enlace virtual con el gobernador Américo Villarreal Anaya y las y los mandatarios estatales para dar inicio a las Rutas de la Salud, sobre la construcción de esta obra que contempla un consultorio de medicina familiar, un consultorio de estomatología y una sala de curaciones, con el objetivo de ampliar la cobertura de servicios de salud en la región.

“Comenzó la construcción de una obra en un municipio que se llama Díaz Ordaz, en Tamaulipas; es una Unidad de Medicina Familiar que se encuentra en la zona fronteriza de Tamaulipas, cerca de Reynosa. Esta es una unidad más pequeña, pero muy demandada por los habitantes, quienes están muy contentos con el inicio de los trabajos”, expresó el titular del Instituto.

Posteriormente, en el comunicado oficial, se indicó que la nueva unidad se edificará en una superficie de 272 mil 21 metros cuadrados y ofrecerá atención preventiva, diagnóstica y de primer nivel, así como consultas de seguimiento y promoción del cuidado integral de la salud.

Batres Guadarrama destacó que este proyecto responde a una demanda social y forma parte de un programa de fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria, que también contempla nuevas unidades en diversas regiones del país.