Fomentan autosuficiencia alimentaria con paquetes productivos de traspatio  

Fomentan autosuficiencia alimentaria con paquetes productivos de traspatio  

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Como una alternativa de promover la autosuficiencia alimentaria, mejorar la nutrición de las familias rurales mediante la obtención de alimentos frescos y nutritivos, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura a través del Programa de Apoyo al Desarrollo Productivo y Económico, dispersó un total de mil 480 paquetes productivos de traspatio en ocho municipios del estado.

"Estamos cumpliendo la encomienda del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, de trabajar por la clase más necesitada, y que este programa sea aterrizado en 88 localidades, que estarán trabajando con el apoyo de 21 prestadores de servicios (extensionistas), quienes brindarán capacitación y acompañamiento a los beneficiarios de las áreas rurales",  afirmó Antonio Varela Flores titular de la dependencia estatal.

Estos paquetes suelen incluir semillas, herramientas, insumos agrícolas y otros recursos necesarios para el cultivo en huertos rurales, están diseñados para ayudar a las familias a cultivar sus propios alimentos, además de promover la producción sustentable y el consumo local.

Varela Flores mencionó que se trabaja bajo la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya que es impulsar las prácticas agrícolas sostenibles y garantizar el acceso a alimentos frescos y saludables, y que las familias del sector rural tengan la oportunidad de aprovechar este importante programa de apoyo que ofrece la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura a través de la Dirección de Pymes Rurales.

Más de mil personas servidoras públicas realizan su declaración patrimonial desde el día primero de mayo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental de Tamaulipas, informa que desde el día primero de mayo ha iniciado la actividad en el sistema DECLARANET  (https://declaranet.tamaulipas.gob.mx/).

En este segundo día del mes, la Secretaría de Seguridad Pública, lidera  en el cumplimiento de este deber y se cuenta con más de mil declaraciones patrimoniales presentadas por parte de diversas personas servidoras públicas de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, informó Norma Angélica Pedraza Melo, titular de esta dependencia.

 “La invitación está abierta para que las personas servidoras públicas del estado de Tamaulipas se integren a los diferentes webinar que se impartirán durante el mes de mayo para asesorar en la realización de la declaración patrimonial simplificada y completa”, agregó, y dijo que la inscripción se realiza en línea a través de Google Forms, el usuario selecciona el tipo de declaración que le corresponde y el horario  de su interés.

A partir del 5 de mayo, inicia el apoyo presencial en el Polyforum “ Dr. Rodolfo Torre Cantú”, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

 Recordó que  las asesorías no tienen costo y reiteró el llamado a la denuncia de toda persona pública que intente lucrar con el apoyo al cumplimiento de esta obligación.

Por último la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, mencionó que al cierre del año 2024, la Contraloría Gubernamental registró 35 expedientes de presunta responsabilidad administrativa (EPRAS) en el tema de declaración patrimonial  modalidad de modificación, de ellos existe un total de 475 EPRAS iniciados por la omisión de esta obligación en la modalidad de modificación.