Fomenta SSPT campaña de detección oportuna de cáncer en mujeres de áreas operativas y administrativas

-Se trabaja en el bienestar y salud de las mujeres

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En coordinación con un Centro de Salud perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)-Bienestar, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) acercó a sus colaboradoras del área operativa y administrativa la campaña de Papanicolau y ultrasonido iBreast, exámenes que contribuyen a la detección oportuna de cánceres que afectan principalmente a mujeres, como lo son el de mama y cervicouterino.

Al respecto, Irma Laura Rocha Zapata, directora del Centro de Salud antes mencionado, destacó, este es el tercer año consecutivo en el que se realiza esta campaña al interior del Complejo Estatal de Seguridad Pública de Tamaulipas, contando con una amplia respuesta de féminas de diferentes edades.

“La verdad es que sí funciona y aquí les están apoyando bastante porque están muy interesados en que todas las trabajadoras estén lo más saludable posible”, manifestó.

Respecto a los procedimientos realizados, comentó, el iBreast está dirigido a mujeres a partir de los 19 años, sin indicaciones en específico, mientras que, en el caso del Papanicolau, se recomienda a quienes se encuentren en edades reproductivas, preferentemente a partir de los 25 años, y como único requisito se solicitó no estar menstruando al momento de la toma de muestra.

Con ello, explicó, dependiendo de la edad de la paciente, se realiza una citología o un examen de Virus de Papiloma Humano (VPH) y, en caso de detectar alguna anomalía, se gestiona una cita de seguimiento ante la institución correspondiente.

En el caso de aquellas con una edad superior a los 40 años, destacó, se están agendando mastografías con la finalidad de contar con una prueba más certera que permita dar seguimiento y tratamiento en caso de detectarse alguna irregularidad.

“Es importante que se estén haciendo sus exámenes anualmente o cada dos años dependiendo de la edad y del examen para poder asegurarnos que, en caso de presentar algo, se detecte a tiempo y se le pueda dar un seguimiento exhaustivo hasta que se logre la mejoría completa”, dijo.

Presenta la UAT su talento artístico en el Día de Internacional de la Danza

Presenta la UAT su talento artístico en el Día de Internacional de la Danza

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) conmemoró el Día Internacional de la Danza 2025 con un magno evento que reunió a talentos representativos de la máxima casa de estudios y a destacadas agrupaciones de danza locales, en un programa que fusionó tradición, innovación y diversidad cultural. "

Ciudad Victoria, Tam.- Teniendo como escenario el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón del Centro Cultural Tamaulipas, el evento cumplió con su objetivo de fortalecer la vinculación cultural, promover la expresión artística como herramienta de cohesión social y proyectar el compromiso de la UAT con la formación integral del talento artístico.

Las coreografías abarcaron géneros como ballet clásico, danza aérea, danza contemporánea, bellydance, tahitiano, latín jazz, folclor, reguetón, hiphop y tap, evidenciando la riqueza dancística en la entidad.

Se destacó la participación de los Talleres Artísticos Universitarios, que deleitaron con piezas emblemáticas de ballet clásico y danza moderna infantil y juvenil; mientras que el Ballet Folklórico Infantil y el Ballet Folklórico UAT enaltecieron tradiciones regionales con bailes típicos de la región. Además, agrupaciones como Horus Dance, de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, y FOX EnerG, de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, reflejaron la diversidad del arte universitario.

Estuvieron presentes el secretario de Vinculación de la UAT, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, y la secretaría de Gestión Escolar, Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, así como directivos de las facultades universitarias.

Como parte de la conmemoración, el 30 de abril se replicó este festejo en el Campus Tampico, con la presentación de la Compañía de Danza Folklórica, el Ballet Folklórico Yacatecutli y el Ballet de Cámara de la UAT.

Reafirmando el compromiso de fomentar el desarrollo artístico y de contribuir en generar espacios de encuentro comunitario, la UAT llevó a cabo este evento a través de la Secretaría de Vinculación y la Dirección de Cultura y Arte, en coordinación con el Gobierno del Estado, mediante el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).