FIRMAN TRASCENDENTAL ACUERDO EN TAMAULIPAS; TECNIFICARÁN DISTRITO DE RIEGO 026 CON INVERSIÓN DE 4,100 MDP

-Ahora tenemos un gobierno humanista que vela por las personas: Américo Villarreal

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del Plan Nacional Hídrico que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Américo Villarreal Anaya firmó un convenio de colaboración entre la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Estado a través de la Secretaría de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y los usuarios del Distrito de Riego 026 Bajo Río San Juan, que permitirá tecnificar 200 kilómetros de canales en el fronterizo Distrito de Riego con una inversión de más de 4,100 millones de pesos.

Este acuerdo histórico y trascendente para todo el sector agrícola del norte del país, permitirá incrementar sustancialmente la producción y recuperar volúmenes de agua para el consumo humano, entubar 229 kilómetros de canales secundarios, rehabilitar 30 estructuras en los canales principales, así como 97 estructuras de medición, rehabilitar 98 pozos y plantas de bombeo y tecnificar y nivelar 6,200 hectáreas.

Durante la firma del convenio, en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno, Américo Villarreal aseguró que este acuerdo es una pieza clave para reconstruir la capacidad agropecuaria del estado y que Tamaulipas vuelva a tener un lugar preponderante en el desarrollo agrícola y contribuir a la soberanía alimentaria del país como “el granero de México».

Ahora tenemos un gobierno humanista, un gobierno que vela por las personas a través de sus instituciones, con el que, tanto a través de la Secretaría de Agricultura como de la CONAGUA, hemos podido conjuntarnos nuevamente, para volver a armar estas piezas del rompecabezas que tenemos que reconstruir para poder volver a tener una presencia y vigencia desde el punto de vista agropecuario, a nivel nacional, manifestó el mandatario tamaulipeco.

El gobernador dio a conocer que en las próximas semanas anunciará la fecha para la colocación de la primera piedra de la planta de fertilizantes de Tamaulipas que tendrá una capacidad de producción de cerca de 700 mil toneladas de fertilizantes al año.

Acompañado por Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua y el representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Tamaulipas, Rigoberto Garza Infante, el mandatario tamaulipeco destacó el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum para impulsar proyectos del recurso agua que contribuyen al desarrollo y bienestar de las y los tamaulipecos.

RESPUESTA CONJUNTA PARA MODERNIZAR INFRAESTRUCTURA DE RIEGO AGRÍCOLA

El subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua, Aarón Mastache Mondragón indicó que el presupuesto a ejercer en el Distrito de Riego 026, representa una respuesta conjunta, gobierno federal, gobierno del estado y de los usuarios, al reclamo de los productores para atender, mejorar y modernizar su infraestructura para el riego agrícola.

“En este acuerdo de colaboración se conjunta un presupuesto entre la Federación, Gobierno del Estado y de los usuarios, que se ejercerán progresivamente, anualmente, a lo largo de la presente administración; de manera muy particular nos ha pedido la señora presidenta que lo hagamos en el ejercicio de la administración del señor gobernador, y que se enmarcan dentro del Programa Nacional de Tecnificación de Riego, dado a conocer recientemente por nuestro titular de la Comisión Nacional del Agua”, mencionó.

Al dar la bienvenida, Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos del estado recordó que el Distrito de Riego 026 Bajo Río San Juan fue creado el 7 de febrero de 1939 y abarca los municipios de Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa y Río Bravo con una superficie regable de más de 76,000 hectáreas; además reconoció que la inversión gracias a este acuerdo no tiene precedente en la historia de los Distritos de Riego en Tamaulipas, “no había habido una inversión similar”, afirmó.

En su intervención el delegado de la SADER en Tamaulipas, Román Rigoberto Gaza Infante, dio a conocer que la dependencia federal sumará a los municipios que integran el Distrito de Riego 026 al programa nacional “Cosechando Soberanía”, en el cual ya participan los municipios de Llera, González y Soto la Marina para contribuir a incrementar la producción de pequeños y medianos productores de cultivos prioritarios, a través de la asistencia técnica y facilitar la comercialización, la entrega de créditos y seguros, el apoyo para el pago de luz, el uso sostenible del agua y en tareas de investigación agropecuaria.

EN 70 AÑOS NO SE HABÍA PROGRAMADO UNA INVERSIÓN SIMILAR

A nombre de los beneficiarios de este acuerdo, Relbo Raúl Treviño Cisneros, presidente de la Asociación de Usuarios ‘Guillermo Rodhe AC”, destacó que nunca antes, en los 70 años de vida de los distritos de riego, se había programado una inversión de esta magnitud, por lo que reconoció el trabajo de las dependencias federales y del gobernador Américo Villarreal Anaya.

“Para todos los usuarios del Distrito de Riego 026 Bajo Río San Juan, representados por los presidentes de las asociaciones, este programa es una oportunidad de desarrollo y crecimiento al permitirnos incrementar nuestra productividad y modernizar nuestra infraestructura de riego”, expresó.

También acompañaron al gobernador en este acto: Luis Carlos Alatorre Cejudo, director general del Organismo de Cuenca Río Bravo, CONAGUA y Américo Rendón Dueñez, subsecretario de Infraestructura Hidráulica de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, así como presidentes y representantes de Asociaciones de Usuarios de Distritos de Riego del río Bravo, río Soto la Marina, El Nacimiento y del río Guayalejo – Tamesí.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.