FIRMAN ITEA Y DIF VICTORIA CONVENIO PARA ABATIR REZAGO EDUCATIVO

“EL PRÓXIMO PASO SERÁ ENTREGAR CERTIFICADOS A LOS TRABAJADORES DE LA PRIMERA GENERACIÓN”.

Ciudad Victoria, Tamaulipa.-El Sistema DIF Victoria que preside la Sra. Arcelia Flores de González y el Instituto Tamaulipeco de Educación para los Adultos (ITEA), firmaron un convenio de colaboración, enfocado a disminuir el rezago educativo que existe entre los servidores públicos municipales de esta noble institución.

El director del ITEA, Dr. Roberto González González, reconoció el trabajo que realizan en materia educativa, el alcalde Xicoténcatl González Uresti y la presidenta del Sistema DIF Victoria, Sra. Arcelia Flores de González, de quienes afirmó; "se han metido de lleno al tema de la educación de los adultos".
FOTO 1

 

El presidente municipal, Dr. Xicoténcatl González Uresti, testificó el acuerdo firmado por la Directora del Sistema DIF Victoria, Mtra. Juanita Anyelin Quintanilla Becerra y el Director General del ITEA, Dr. Roberto González González. “El próximo paso será entregar certificados a los trabajadores de la primera generación, con documentos que constaten su nivel educativo”, señaló Anyelin Quintanilla.

Durante el evento de la firma de convenio, el Presidente Municipal, reconoció que no siempre las oportunidades están al alcance de todos, y destacó que este acuerdo representa una excelente oportunidad para los trabajadores del Sistema DIF Victoria, que por diversas circunstancias interrumpieron su preparación académica.

FOTO 2

 

Mediante este convenio, se permitirá a los servidores públicos que así lo requieran, concluir su educación básica y alcanzar el desarrollo de sus capacidades personales y colectivas, aseguró la directora de Bienestar Social del Municipio, Mtra. Yolanda Quintanilla Becerra.

En la firma del convenio realizado en las instalaciones del Sistema DIF Victoria, participaron el segundo síndico, Luis Torre Aliyán; las regidoras Verónica María García Barrón e Itzcalli Victoria Anzures Silva; el secretario Técnico del DIF Victoria, Lic. Alberto Toscano Castillo y por el ITEA, el director de Proyectos Estratégicos, Lic. Erick Ceballos y la secretaria Técnica, Lic. María del Rosario Hernández Montelongo.
 

Desmiente Gobierno de Tamaulipas información sobre contratos otorgados a extraditado a EU

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En relación a la información publicada en diferentes medios de circulación nacional sobre el otorgamiento de contratos de obra a pública a José Francisco Mendoza Gómez, extraditado a Estados Unidos por vínculos con la delincuencia, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Obras Públicas, aclaró que es información falsa y que no existe ninguna prueba ni evidencia documental de tal afirmación.

La administración estatal aclara que no existe ningún vínculo contractual ni societario con dicho individuo. Además, el Gobierno del Estado precisa:  La Secretaría de Obras Públicas ha señalado en reiteradas ocasiones que ninguna de las personas incluidas en la lista de extraditados forma parte del padrón de contratistas del Estado, menos José Francisco Mendoza Gómez.

El propietario de la empresa JF Konstruyendo, S.A. de C.V., a quien vinculan a la persona extraditada, informó este jueves a través de su representante legal José Francisco García Flores, en conferencia de prensa, que no tiene relación alguna con Mendoza Gómez y mostró documentación que acredita su legalidad. Ademas, señaló: “esta información dolosa nos ha causado un gran daño moral a la familia y a la empresa”.

El portal Artículo 7, autor de la presunta investigación, emitió una fe de erratas en la que reconoció que la información publicada fue incorrecta y ofreció una disculpa pública a la empresa y a sus audiencias.

El Gobierno de Tamaulipas, mediante Pedro Cepeda, reitera que los recursos públicos se ejercen bajo los principios de eficiencia, transparencia y legalidad, y que se mantendrán los mecanismos de revisión y control para impedir que cualquier persona vinculada a actividades ilícitas pueda acceder a contratos públicos.

Asimismo añadió, que este gobierno ratifica su compromiso con la libertad de expresión y la labor periodística, al tiempo que llama a que la información difundida sea siempre precisa y verificada, para no generar confusión ni dañar la reputación de terceros.