FIRMAN HISTÓRICO ACUERDO PARA SANEAR EL RÍO BRAVO

El gobernador Américo Villarreal signó este compromiso con directivos de NADBank, para iniciar el proyecto de saneamiento de aguas residuales

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya firmó el acuerdo de compromiso para la ejecución del proyecto integral de Nuevo Laredo, entre el Gobierno del Estado y el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), el cual contribuirá al saneamiento de las descargas de aguas residuales al río Bravo y que, afirmó, marca la pauta y representa una línea de cambio, en la visión del desarrollo y crecimiento de la región fronteriza.

Junto a Salvador López Córdova, director general de Asuntos Ambientales del NADBank y la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, el gobernador de Tamaulipas aseguró que este tipo de acciones contribuyen a «restituir las condiciones de un medio ambiente que hemos venido degradando”, expresó.

«Creo que no queda duda que el evento en que estamos hoy participando todos, va a ser una coyuntura, marca una línea de cambio, en la visión del desarrollo y crecimiento, con certidumbre, con planeación, con pasos firmes, con determinación a las circunstancias que hoy aquejan a nuestra frontera de ambas naciones y en especial a este municipio», dijo.

El mandatario tamaulipeco, quien a su llegada a la presidencia municipal fue recibido entusiastamente por cientos de neolaredenses, también destacó la importante intervención y el apoyo del embajador de EU en México, Ken Salazar, para que se pudiera llevar a cabo este acuerdo.

SE CUMPLE ACUERDO BINACIONAL CON ESTADOS UNIDOS

Por su parte, la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas explicó que este acuerdo de colaboración permitirá dar cumplimiento al compromiso binacional con Estados Unidos, de eliminar las descargas de aguas negras al río Bravo y seguir con la reconstrucción y mantenimiento del sistema de drenaje y pluvial, así como la rehabilitación de la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Norponiente.

«Hablamos de un proyecto integral para el saneamiento del río Bravo, que depende de la renovación estratégica de nuestra infraestructura hidráulica, una problemática que fue valorada en primera instancia en más de 81 millones de dólares o mil 450 millones de pesos, un monto que estaremos en condiciones de cubrir tras la firma de este convenio, con la colaboración del gobierno del estado, de CONAGUA, de CILA y del Banco de Desarrollo de América del Norte», mencionó.

«El compromiso que hoy vamos a suscribir, es el resultado tangible de la suma de esfuerzos y la coordinación, la disciplina y la armonía que existe entre los tres órdenes de gobierno», agregó, previo a rubricar el documento.

En la ceremonia celebrada en la Sala del Cabildo de esta ciudad, Salvador López Córdova, director general de Asuntos Ambientales del NADBank, expresó que este acto constituye un testimonio del compromiso binacional e institucional en beneficio de la población de la frontera y también de su medio ambiente y reconoció el liderazgo del gobernador Américo Villarreal y las gestiones del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para poder concretarlo.

«Este proyecto busca reducir los riesgos como ya se mencionó, de los riesgos de fallas en el alcantarillado, riesgos de fallas en las plantas de tratamiento y con ello reducir las descargas de aguas residuales en tratamiento a las calles, a las aguas superficiales y por supuesto el río Bravo, incluso a los acuíferos», indicó.

También se dieron cita en el evento Juan Carlos Mendoza, cónsul de México en Laredo, Texas; Bob Dahlke, cónsul general interino de Estados Unidos en Nuevo Laredo y representante del embajador Ken Salazar; Carlos Carranza, director de Financiamiento de Infraestructura Ambiental del NADBank; Oscar Durán, director de Comunicación y Relaciones Interinstitucionales del NADBank; José Manuel Morín Rodríguez, subsecretario de Operaciones y Fortalecimiento a Organismos Operadores del Agua.

Además participaron: David Negrete Arroyo, representante de la Comisión Internacional de Límites y Aguas de Estados Unidos (CILA); Víctor Treviño, alcalde de Laredo, Texas y Adriana Fernández Gallardo Boone, gerente de Comapa de Nuevo Laredo.

Por parte del Gobierno de Tamaulipas: Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos; Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas; Ninfa

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.