FIRMAN HISTÓRICO ACUERDO PARA SANEAR EL RÍO BRAVO

El gobernador Américo Villarreal signó este compromiso con directivos de NADBank, para iniciar el proyecto de saneamiento de aguas residuales

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya firmó el acuerdo de compromiso para la ejecución del proyecto integral de Nuevo Laredo, entre el Gobierno del Estado y el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), el cual contribuirá al saneamiento de las descargas de aguas residuales al río Bravo y que, afirmó, marca la pauta y representa una línea de cambio, en la visión del desarrollo y crecimiento de la región fronteriza.

Junto a Salvador López Córdova, director general de Asuntos Ambientales del NADBank y la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, el gobernador de Tamaulipas aseguró que este tipo de acciones contribuyen a «restituir las condiciones de un medio ambiente que hemos venido degradando”, expresó.

«Creo que no queda duda que el evento en que estamos hoy participando todos, va a ser una coyuntura, marca una línea de cambio, en la visión del desarrollo y crecimiento, con certidumbre, con planeación, con pasos firmes, con determinación a las circunstancias que hoy aquejan a nuestra frontera de ambas naciones y en especial a este municipio», dijo.

El mandatario tamaulipeco, quien a su llegada a la presidencia municipal fue recibido entusiastamente por cientos de neolaredenses, también destacó la importante intervención y el apoyo del embajador de EU en México, Ken Salazar, para que se pudiera llevar a cabo este acuerdo.

SE CUMPLE ACUERDO BINACIONAL CON ESTADOS UNIDOS

Por su parte, la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas explicó que este acuerdo de colaboración permitirá dar cumplimiento al compromiso binacional con Estados Unidos, de eliminar las descargas de aguas negras al río Bravo y seguir con la reconstrucción y mantenimiento del sistema de drenaje y pluvial, así como la rehabilitación de la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Norponiente.

«Hablamos de un proyecto integral para el saneamiento del río Bravo, que depende de la renovación estratégica de nuestra infraestructura hidráulica, una problemática que fue valorada en primera instancia en más de 81 millones de dólares o mil 450 millones de pesos, un monto que estaremos en condiciones de cubrir tras la firma de este convenio, con la colaboración del gobierno del estado, de CONAGUA, de CILA y del Banco de Desarrollo de América del Norte», mencionó.

«El compromiso que hoy vamos a suscribir, es el resultado tangible de la suma de esfuerzos y la coordinación, la disciplina y la armonía que existe entre los tres órdenes de gobierno», agregó, previo a rubricar el documento.

En la ceremonia celebrada en la Sala del Cabildo de esta ciudad, Salvador López Córdova, director general de Asuntos Ambientales del NADBank, expresó que este acto constituye un testimonio del compromiso binacional e institucional en beneficio de la población de la frontera y también de su medio ambiente y reconoció el liderazgo del gobernador Américo Villarreal y las gestiones del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para poder concretarlo.

«Este proyecto busca reducir los riesgos como ya se mencionó, de los riesgos de fallas en el alcantarillado, riesgos de fallas en las plantas de tratamiento y con ello reducir las descargas de aguas residuales en tratamiento a las calles, a las aguas superficiales y por supuesto el río Bravo, incluso a los acuíferos», indicó.

También se dieron cita en el evento Juan Carlos Mendoza, cónsul de México en Laredo, Texas; Bob Dahlke, cónsul general interino de Estados Unidos en Nuevo Laredo y representante del embajador Ken Salazar; Carlos Carranza, director de Financiamiento de Infraestructura Ambiental del NADBank; Oscar Durán, director de Comunicación y Relaciones Interinstitucionales del NADBank; José Manuel Morín Rodríguez, subsecretario de Operaciones y Fortalecimiento a Organismos Operadores del Agua.

Además participaron: David Negrete Arroyo, representante de la Comisión Internacional de Límites y Aguas de Estados Unidos (CILA); Víctor Treviño, alcalde de Laredo, Texas y Adriana Fernández Gallardo Boone, gerente de Comapa de Nuevo Laredo.

Por parte del Gobierno de Tamaulipas: Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos; Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas; Ninfa

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.