Firman DIF Tamaulipas y UAT convenio para fortalecer el proyecto de estufas ecológicas en comunidades rurales

Firman DIF Tamaulipas y UAT convenio para fortalecer el proyecto de estufas ecológicas en comunidades rurales

Junto al ITACE, responsable de su fabricación, trabajan de manera conjunta para que este proyecto beneficie a los habitantes de comunidades rurales de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el objetivo de continuar impulsando el proyecto de estufas ecológicas en beneficio de la población en zonas rurales del estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

A través de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, la UAT realizó recientemente el monitoreo de la calidad del aire dentro y fuera de los hogares donde se utilizan estas estufas, evaluando también su seguridad y eficiencia.

“Valoramos esta labor transversal entre la UAT, el ITACE y el DIF, con el propósito de elaborar y entregar estufas de calidad en beneficio de la salud, la economía y el bienestar de quienes más lo necesitan. El sumar esfuerzos nos alienta a continuar promoviendo un auténtico desarrollo comunitario y avanzar en el compromiso de nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, y de la doctora María de Villarreal, de mejorar las condiciones de vida en localidades de alta y muy alta marginación, apoyando con proyectos sustentables y, principalmente, humanistas”, destacó Patricia Lara Ayala, directora general del DIF Tamaulipas.

Cabe recordar que, anteriormente, el DIF Tamaulipas firmó un convenio de colaboración con el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE) para la fabricación de 56 estufas ecológicas. Este proyecto está considerado dentro de los 15 proyectos del Plan Nacional de Desarrollo presentado en su momento por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, expresó: “Este esfuerzo conjunto se traduce en soluciones reales y concretas para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan; hoy nos unimos a la fuerza de la educación, la ciencia y la innovación con la sensibilidad y la vocación de servicio social”.

Los estudios realizados por la UAT en el ejido Ricardo García, del municipio de Tula, reportaron una reducción de hasta un 73% en la emisión de gas metano, 78% en monóxido de carbono y poco más de 20% en dióxido de carbono, contaminantes nocivos tanto al interior como al exterior de las viviendas.

En cuanto a la eficiencia y seguridad, la universidad identificó mejoras necesarias en la estructura, armado y operación de las estufas, tales como instalar una cubierta de acero inoxidable en la parte frontal, colocar una malla en el ducto de la chimenea y estandarizar la carga de leña entre 600 y 900 gramos. Estas observaciones serán atendidas por el ITACE, encargado de la fabricación de las estufas en coordinación con el DIF Tamaulipas.

Finalmente, se recomienda a las familias rurales evitar la quema de leña verde, lo cual permitirá reducir el material particulado y los gases contaminantes dentro de las viviendas, además de disminuir la exposición prolongada a contaminantes del aire, con un impacto positivo en la salud de los habitantes.

Celebran tradiciones en Torre Gubernamental con emotiva ceremonia y ofrenda en Día de Muertos

Celebran tradiciones en Torre Gubernamental con emotiva ceremonia y ofrenda en Día de Muertos

Con una emotiva ceremonia en un ambiente de respeto, color y tradición, en la que se rindió homenaje a compañeras y compañeros que ya han partido, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a través de la Unidad Ejecutiva, instaló un altar de muertos en las oficinas de la Torre Gubernamental.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con una emotiva ceremonia en un ambiente de respeto, color y tradición, en la que se rindió homenaje a compañeras y compañeros que ya han partido, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a través de la Unidad Ejecutiva, instaló un altar de muertos en las oficinas de la Torre Gubernamental.

El titular de la Unidad Ejecutiva, Samuel Alcantar Varela, destacó el valor de mantener vivas las tradiciones que fortalecen la identidad mexicana y fomentan la unión en la comunidad educativa.

“Hoy nos reunimos para celebrar esta hermosa tradición que nos distingue como país, una celebración que nos invita a recordar con alegría a quienes se adelantaron en el camino. Este altar es un símbolo de amor, gratitud y reconocimiento por las buenas acciones y enseñanzas de nuestros compañeros”, señaló.

Resaltó además la importancia de mantener la convivencia y el compañerismo entre las y los trabajadores de la Secretaría, pues son una familia educativa, y este tipo de encuentros recuerdan la necesidad de seguir cultivando los valores como el respeto, la solidaridad y el aprecio por la vida.

Durante la ceremonia también estuvo presente Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, quien acompañó a las y los asistentes en este emotivo homenaje, refrendando el compromiso de la dependencia con la preservación de las tradiciones mexicanas y el fortalecimiento del sentido comunitario entre el personal educativo.

En representación del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, la subsecretaria de Planeación, Sylvia Isabel Martínez Guerra, dirigió un mensaje en el que destacó la importancia de esta fecha emblemática para la cultura mexicana.

“Es un honor estar aquí y agradecer su presencia en esta conmemoración del Día de Muertos, una tradición muy significativa y representativa de los mexicanos. En este altar recordamos con amor a quienes ya no están físicamente, pero siguen vivos en nuestra memoria y en cada enseñanza que nos dejaron”, expresó.

Con este evento la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a través de la Unidad Ejecutiva reitera su compromiso con la preservación de las tradiciones que fortalecen la identidad, la unidad y el respeto por la memoria de quienes han contribuido al desarrollo educativo del estado, acorde con la visión que impulsa el Gobierno del Estado, a cargo del gobernador Américo Villarreal Anaya.