Firman convenio Salud y UAT  para donación altruista de sangre

Firman convenio Salud y UAT para donación altruista de sangre

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de la trasformación de la máxima casa de estudios y dar respuesta a las acciones de salud que el gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsa para bienestar de las familias tamaulipecas, la Secretaría de Salud y la Universidad Autónoma de Tamaulipas, firmaron un convenio de colaboración para formar parte de las campañas de “Donación Altruista de Sangre”.

Vicente Joel Hernández Navarro, acompañado por el rector Dámaso Anaya Alvarado, lleva a cabo este acuerdo que consolida las alianzas que generarán un impacto positivo en la sociedad para dar vida a otra vida.

Dijo que este convenio es una oportunidad para mantener una vinculación con la universidad, que aún y cuando se trabaja de manera conjunta en muchas acciones que tienen que ver con la salud, con esta alianza se consolida el compromiso de la universidad para llevar a cabo este tipo de actividad que beneficia el desarrollo humano y social.

“Estas acciones tienen un gran impacto y la UAT nos invita a poner el ejemplo con todas las instituciones, porque no nos debe faltar sangre para beneficiar a cualquier persona, ya que en ocasiones se requiere de manera urgente y ustedes lo ven en las redes sociales, pero si tenemos la donación altruista, vamos a estar haciendo nuestra función más concreta gracias a la participación de todos los universitarios”, destacó Hernández Navarro durante su discurso.

Por su parte, el rector de la Universidad, Dámaso Anaya Alvarado, señaló que con este acuerdo, se promueve la investigación, la formación profesional y el servicio a la comunidad; y la colaboración con el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea abre nuevas oportunidades para que las y los estudiantes y docentes participen activamente en programas que salvan vidas y mejoran la calidad en la atención medica en Tamaulipas.

Cabe mencionar que la “Campaña de Donación Altruista de Sangre” en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, dará inicio el próximo 18 de marzo con la participación de los estudiantes de la Facultad de Enfermería y la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de esta ciudad.


El evento, que se llevó a cabo en el edificio de Gestión del Conocimiento de la UAT, se contó con la asistencia de la representante de la Comunidad Universitaria, Isolda Rendón de Anaya; el subsecretario de Atención Médica, Martín Arturo Rodríguez Alcocer; la subsecretaria de Administración y Finanzas, Carolina Arriaga Flores; la directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Juana María Cárdenas Serna; así como el secretario de Vinculación de la UAT, Rogelio de Jesús Ramírez Flores y la secretaria de Gestión Escolar, Alma Amalia Hernández Lizaliturri.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.