Firman convenio Salud y UAT  para donación altruista de sangre

Firman convenio Salud y UAT para donación altruista de sangre

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de la trasformación de la máxima casa de estudios y dar respuesta a las acciones de salud que el gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsa para bienestar de las familias tamaulipecas, la Secretaría de Salud y la Universidad Autónoma de Tamaulipas, firmaron un convenio de colaboración para formar parte de las campañas de “Donación Altruista de Sangre”.

Vicente Joel Hernández Navarro, acompañado por el rector Dámaso Anaya Alvarado, lleva a cabo este acuerdo que consolida las alianzas que generarán un impacto positivo en la sociedad para dar vida a otra vida.

Dijo que este convenio es una oportunidad para mantener una vinculación con la universidad, que aún y cuando se trabaja de manera conjunta en muchas acciones que tienen que ver con la salud, con esta alianza se consolida el compromiso de la universidad para llevar a cabo este tipo de actividad que beneficia el desarrollo humano y social.

“Estas acciones tienen un gran impacto y la UAT nos invita a poner el ejemplo con todas las instituciones, porque no nos debe faltar sangre para beneficiar a cualquier persona, ya que en ocasiones se requiere de manera urgente y ustedes lo ven en las redes sociales, pero si tenemos la donación altruista, vamos a estar haciendo nuestra función más concreta gracias a la participación de todos los universitarios”, destacó Hernández Navarro durante su discurso.

Por su parte, el rector de la Universidad, Dámaso Anaya Alvarado, señaló que con este acuerdo, se promueve la investigación, la formación profesional y el servicio a la comunidad; y la colaboración con el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea abre nuevas oportunidades para que las y los estudiantes y docentes participen activamente en programas que salvan vidas y mejoran la calidad en la atención medica en Tamaulipas.

Cabe mencionar que la “Campaña de Donación Altruista de Sangre” en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, dará inicio el próximo 18 de marzo con la participación de los estudiantes de la Facultad de Enfermería y la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de esta ciudad.


El evento, que se llevó a cabo en el edificio de Gestión del Conocimiento de la UAT, se contó con la asistencia de la representante de la Comunidad Universitaria, Isolda Rendón de Anaya; el subsecretario de Atención Médica, Martín Arturo Rodríguez Alcocer; la subsecretaria de Administración y Finanzas, Carolina Arriaga Flores; la directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Juana María Cárdenas Serna; así como el secretario de Vinculación de la UAT, Rogelio de Jesús Ramírez Flores y la secretaria de Gestión Escolar, Alma Amalia Hernández Lizaliturri.

Instalan Grupo Interdisciplinario de Archivos en la Secretaría de Finanzas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En cumplimiento con lo establecido en la Ley de Archivos para el Estado de Tamaulipas, la Secretaría de Finanzas, encabezada por Jesús Lavín Verástegui, llevó a cabo la instalación del Grupo Interdisciplinario de Archivos, con el propósito de fortalecer la gestión documental y preservar la memoria institucional.

En la reunión participaron Carlos Irán Ramírez González, subsecretario de Inversión, Entidades y Fideicomisos; Rafael Sáenz Rangel, director general del Archivo General del Estado de Tamaulipas; así como directores generales y titulares de las áreas que conforman la estructura de la Secretaría de Finanzas.

Lavín Verástegui destacó la importancia de avanzar hacia una nueva gestión documental, subrayando que la secretaría se suma a la transformación en materia de archivos.

Precisó que el objetivo de este grupo es apoyar en la revisión y fortalecimiento de los procesos y procedimientos institucionales, en apego a lo establecido en el Artículo 51 de la Ley de Archivos para el Estado de Tamaulipas.

La creación de este Grupo Interdisciplinario representa un paso decisivo hacia la consolidación de un modelo de administración pública más moderno, ordenado y eficiente.

Con este esfuerzo, la Secretaría de Finanzas no solo cumple con una disposición legal, sino que también impulsa la correcta organización de los documentos institucionales, garantizando que la información pública sea accesible, confiable y preservada para las futuras generaciones.

Por último señaló que este paso representa un avance hacia un gobierno más transparente y eficiente, que garantiza la correcta conservación y organización de la información pública.