FIRMAN CONVENIO INJUVE TAMAULIPAS Y SECRETARÍA DE ECONOMÍA PARA IMPULSAR LA CULTURA EMPRENDEDORA

Ambas partes trabajarán en beneficio de las juventudes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de sumar esfuerzos para generar oportunidades a las juventudes mediante el empoderamiento y el impulso de sus emprendimientos e ideas de negocio, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas, (Injuve), bajo la dirección general de Judith Katalyna Méndez Cepeda, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a cargo de Olga Patricia Sosa Ruíz  firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Economía, que dirige Ninfa Cantú Deándar.

La firma de este acuerdo tiene como objetivo establecer las bases, mecanismos y acciones de colaboración a fin de impulsar el desarrollo de las y los jóvenes a través del apoyo a sus proyectos mediante capacitaciones, talleres, asesoramientos personalizados y acompañamiento en el proceso de consolidación de sus negocios.

En su intervención Katalyna Méndez, directora general del Injuve, dijo, “estamos trabajando porque se les devuelva a las juventudes algo que se nos había quitado durante muchos años, que es nada más y nada menos que la confianza, esa confianza y ese empoderamiento de que tenemos la capacidad de lograr nuestras metas y enfrentar nuestros retos”.

Y agregó, “de la mano de la Secretaría de Economía se pueden enfrentar esos retos con éxito, y la firma de este convenio es el parteaguas de una serie de estrategias que podemos llevar a cada municipio a través de las escuelas, y promover a través de las capacitaciones en conjunto, el emprendimiento con perspectiva social”, dijo.

El acuerdo celebrado tiene como fin incentivar a las juventudes sin excepción, así como brindar las herramientas y conocimientos necesarios para que puedan mejorar sus condiciones, siguiendo una política de juventud inclusiva cubriendo y atendiendo sus necesidades.

“Con estas alianzas se demuestra que el gobierno de la transformación de Américo Villarreal Anaya es un aliado incondicional de las y los jóvenes, refrendando el compromiso de su administración en apoyarlos en todos sus desafíos contribuyendo al cumplimiento de sus sueños”, concluyó la funcionaria estatal.

Ni despidos, ni reducción de “compes” a la burocracia: Secretaría Anticorrupción

-En la reforma que se hace a la estructura orgánica por parte del gobierno del Estado no se afectarán los derechos laborales de las y los trabajadores de la burocracia, dice Norma Angélica Pedraza

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La reforma a la Estructura Orgánica de la Administración Pública Estatal en Tamaulipas no contempla ni despidos de la base trabajadora ni reducción en las compensaciones, pues como lo ha demostrado el gobernador Américo Villarreal desde el inicio de este gobierno humanista, el trabajador es una prioridad y el pleno respeto a todos sus derechos, afirmó Norma Angélica Pedraza Melo, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno.

En conferencia de prensa, acompañada por la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, la titular de la Secretaría Anticorrupción reiteró que los cambios en la organización estatal sólo implican al equipo de trabajo de nivel directivo: secretarios, subsecretarios, directores generales, direcciones de área y jefaturas de departamento, pero no al personal operativo.

“En el estudio que hoy estamos haciendo de las estructuras orgánicas hay un respeto a la base trabajadora operativa. Desde que inicia este gobierno hay un compromiso firme por incluso mejorar las condiciones de trabajo del personal operativo”, precisó.

Y agregó: “Con estas acciones mantenemos el compromiso firme de consolidar una gestión pública responsable, eficiente, eficaz y transparente para el pueblo de Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, respetando siempre los derechos de la base trabajadora”.

Por su parte, la secretaria de Administración destacó, al respecto, que la prioridad del gobernador Américo Villarreal ha sido mejorar las condiciones y los ingresos de las y los trabajadores de los niveles más bajos, logrando un incremento de hasta 141 por ciento para quienes ganaban menos de un salario mínimo.

“La preocupación del gobernador es que nadie tuviera salarios menores al mínimo”, dijo.

La revisión de estructuras orgánicas continuará en la administración estatal hasta finalizar el año 2025 y subrayó la secretaria anticorrupción, que la asignación de gratificaciones o compensaciones son gestionadas al interior de dependencias y entidades por la persona titular correspondiente, en el marco del presupuesto y tabulador autorizado, así como el desempeño laboral, de acuerdo al Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo.

“Cada secretaría va a determinar cuáles son las necesidades que tiene de ajustes para cumplir precisamente con esas atribuciones que tiene establecidas”, indicó.