Firma SEBIEN convenio con Universidad Tecnológica de Altamira

Firma SEBIEN convenio con Universidad Tecnológica de Altamira

A través de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Bienestar Social y la Universidad Tecnológica de Altamira, estudiantes de esa institución educativa prestarán su servicio social en diversas prácticas profesionales que enriquecerán sus competencias académicas y contribuirán al desarrollo de Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– A través de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Bienestar Social y la Universidad Tecnológica de Altamira, estudiantes de esa institución educativa prestarán su servicio social en diversas prácticas profesionales que enriquecerán sus competencias académicas y contribuirán al desarrollo de Tamaulipas.

Esta firma de convenio fue suscrita por la secretaria de Bienestar Social de Tamaulipas, Silvia Casas González, y la rectora de la Universidad Tecnológica de Altamira, Mara Grassiel Acosta González, en una reunión efectuada en la Sala de Juntas del piso 20 de la “Torre Bicentenario”, a donde acudieron los representantes jurídicos de ambas partes: Jesús Demetrio Reyes Monsiváis y Alan Jonathan Arévalo Rodríguez, respectivamente.

En el mensaje de recibimiento, Silvia Casas González expresó su profundo reconocimiento a los estudiantes que estuvieron presentes en este acto, de quienes dijo: “Su talento, creatividad y entusiasmo representan no sólo el presente de Tamaulipas, sino también su mayor fortaleza y esperanza de futuro”.

Precisó que en las y los estudiantes de hoy se refleja la capacidad de transformar el conocimiento en desarrollo, los sueños en proyectos y los proyectos en realidades que contribuyen positivamente al bienestar social.

Subrayó que, en el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, se tiene confianza en que el talento de los jóvenes sea la base para seguir avanzando hacia una sociedad de paz, con más justicia y bienestar social.

Con este convenio, reiteró, se reafirma la convicción de que el talento de la juventud, unido al compromiso institucional, hace posible que cada práctica profesional, cada proyecto de investigación y cada acción de servicio social se conviertan en oportunidades para aplicar el conocimiento, fortalecer habilidades y sembrar innovación.

En este acuerdo se establecen los ordenamientos para un trabajo coordinado que permitirá la organización de cursos, conferencias y actividades académicas; la producción de materiales de divulgación de las investigaciones realizadas, y el establecimiento de un marco de cooperación basado en la corresponsabilidad, el respeto y la eficiencia de ambas partes.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.