Firma SEBIEN convenio con Universidad Tecnológica de Altamira

Firma SEBIEN convenio con Universidad Tecnológica de Altamira

A través de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Bienestar Social y la Universidad Tecnológica de Altamira, estudiantes de esa institución educativa prestarán su servicio social en diversas prácticas profesionales que enriquecerán sus competencias académicas y contribuirán al desarrollo de Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– A través de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Bienestar Social y la Universidad Tecnológica de Altamira, estudiantes de esa institución educativa prestarán su servicio social en diversas prácticas profesionales que enriquecerán sus competencias académicas y contribuirán al desarrollo de Tamaulipas.

Esta firma de convenio fue suscrita por la secretaria de Bienestar Social de Tamaulipas, Silvia Casas González, y la rectora de la Universidad Tecnológica de Altamira, Mara Grassiel Acosta González, en una reunión efectuada en la Sala de Juntas del piso 20 de la “Torre Bicentenario”, a donde acudieron los representantes jurídicos de ambas partes: Jesús Demetrio Reyes Monsiváis y Alan Jonathan Arévalo Rodríguez, respectivamente.

En el mensaje de recibimiento, Silvia Casas González expresó su profundo reconocimiento a los estudiantes que estuvieron presentes en este acto, de quienes dijo: “Su talento, creatividad y entusiasmo representan no sólo el presente de Tamaulipas, sino también su mayor fortaleza y esperanza de futuro”.

Precisó que en las y los estudiantes de hoy se refleja la capacidad de transformar el conocimiento en desarrollo, los sueños en proyectos y los proyectos en realidades que contribuyen positivamente al bienestar social.

Subrayó que, en el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, se tiene confianza en que el talento de los jóvenes sea la base para seguir avanzando hacia una sociedad de paz, con más justicia y bienestar social.

Con este convenio, reiteró, se reafirma la convicción de que el talento de la juventud, unido al compromiso institucional, hace posible que cada práctica profesional, cada proyecto de investigación y cada acción de servicio social se conviertan en oportunidades para aplicar el conocimiento, fortalecer habilidades y sembrar innovación.

En este acuerdo se establecen los ordenamientos para un trabajo coordinado que permitirá la organización de cursos, conferencias y actividades académicas; la producción de materiales de divulgación de las investigaciones realizadas, y el establecimiento de un marco de cooperación basado en la corresponsabilidad, el respeto y la eficiencia de ambas partes.

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, se reunió con los integrantes del Grupo Link, los cuales desarrollarán el complejo que se ubicará sobre el Boulevard Colosio, abarcando una superficie aproximada de 15 hectáreas, a desarrollarse por etapas.

Rendón Mares, señaló que este proyecto contará con un distrito comercial, distrito de negocios, distrito médico, distrito residencial y hoteles, consolidándose como un proyecto de vanguardia en la región metropolitana.

Comentó que se estima una inversión de 5 mil millones de pesos, el cual generará  más de 2,500 empleos directos y más de 10,000 empleos indirectos, impulsando la economía local y fortaleciendo el papel de Tamaulipas como la frontera comercial más importante del norte del continente.

Asimismo, destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal, la SEDENER realizará el acompañamiento en los procesos de solicitud de factibilidad de servicios, así como en las gestiones necesarias ante el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de garantizar el abasto energético para el inicio de la primera etapa de construcción en el primer trimestre de 2026.