Firma la UAT acuerdo con South Texas College

En el marco de los proyectos de colaboración internacional, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y South Texas College (STC) firmaron un acuerdo que permitirá fortalecer la vinculación entre ambas instituciones y realizar programas en materia académica, así como de movilidad de estudiantes y docentes.

El C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, y el Dr. Ricardo J. Solís, presidente de STC, suscribieron el convenio que consolida la cooperación bilateral para impulsar programas conjuntos en beneficio de sus comunidades estudiantiles y docentes.

La firma del acuerdo se llevó a cabo en el Campus Pecan de STC ubicado en la ciudad de McAllen, Texas, en los Estados Unidos, donde estuvieron presentes también autoridades académicas de la UAT que acompañaron al rector Guillermo Mendoza Cavazos.

En ese contexto, se puso de relieve que el acuerdo celebrado es una asociación histórica entre ambos sistemas universitarios, y que, en primera instancia, abre la oportunidad a estudiantes de la UAT para ampliar sus conocimientos en las áreas de ciberseguridad y tecnologías de la información en los programas de vanguardia del South Texas College.

Por parte de la UAT asistieron: el Mtro. Mauricio Pimentel Torres, secretario de Vinculación; la Dra. María de Jesús Hernández Rangel, directora de Relaciones Internacionales; el Dr. Jaime Gerardo Malacara Navéjar, director de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe y la Dra. Karla Villarreal Sotelo, directora de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán.

Por parte de South Texas College, estuvieron presentes la Dra. Luisa Fernanda Rodríguez, directora de Asuntos Globales y Desarrollo Económico; así como el Dr. Rodney Rodríguez, vicepresidente de Avance Institucional y Desarrollo Económico.

Concretar acuerdos de cooperación a nivel internacional, permite a la UAT acercarse a la meta de ofrecer a sus estudiantes servicios educativos de altos estándares de calidad, y, entre otros propósitos, posibilitar la titulación binacional en algunos de sus programas académicos.

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Al analizar los acuerdos establecidos, evaluar las acciones y estrategias para mejorar los niveles de bienestar de la población, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a los integrantes a contribuir en el desarrollo nacional para desacelerar el incremento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad.

“Estamos en un momento histórico en nuestro país, en la trasformación de programas que iniciaron en esta administración como una propuesta y hoy podemos decir que unos 150 internos y pasantes de enfermería han concluido la Maestría en Administración en Servicios de Salud, como parte de su formación académica para complementar su preparación, así como el diplomado de Estilo de Vida Saludable”, destacó Hernández Navarro en su participación.

Dijo que debemos identificar las oportunidades de innovación en los programas y estrategias de nutrición, incorporando evidencia científica actualizada y buena práctica nutricional; así como promover la vinculación de esfuerzos de los diferentes sectores para abordar las causas estructurales de la mal nutrición.

En la sesión del Consejo, se trabaja de manera conjunta con las diferentes dependencias del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y entre los compromisos que se establecieron destaca el promover la alimentación saludable en el museo itinerante que organiza el COTACYT; incluir a las secundarias a las mediciones de peso y talla; realizar evaluación nutricional en la Facultad de Trabajo Social para la detección de riesgo cardiovascular; así como todas las instituciones deberán sumarse al diplomado de Estilo de Vida Saludable.

El evento, se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Enfermería Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y se contó con la asistencia del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar; el director general de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Gabriel de la Garza Garza; el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la directora de la Facultad de Enfermería, Laura Roxana de los Reyes Nieto, así como representantes de la iniciativa privada y funcionarios de distintas dependencias estatales y federales.