Festival Internacional realza el encanto de Mier, Pueblo Mágico

Festival Internacional realza el encanto de Mier, Pueblo Mágico

-Visitantes y locales disfrutan el Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano, la gastronomía y hospitalidad de este municipio

 Mier, Tamaulipas. – El Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano elevó el brillo del Pueblo Mágico de Mier, donde los visitantes se deleitaron con la fascinante Argelia Fragoso, la voz de oro de Cuba, enriqueciendo su experiencia en este poblado lleno de historia, atractivos, artesanías, gastronomía y mucho más.

En nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo del estado, Benjamín Hernández Rodríguez, dio inicio a esta celebración en el corazón de este encantador Pueblo Mágico.

La fiesta del Festival estará hasta el 12 de octubre, con una amplia cartelera y eventos gratuitos en todos los municipios de un estado que lo tiene todo, señaló el titular de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez.

“El festival es un plus para los visitantes a los destinos turísticos del estado, al ofrecer una gran variedad de espectáculos internacionales, nacionales y locales para todos los gustos y edades”, explicó.

Refirió que Mier tiene una gran riqueza histórica; sus casonas antiguas, calles empedradas y la Iglesia de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción son testigos de su pasado. Un pueblo fronterizo rico en tradiciones y cultura, como el Museo de los Frijoles Pintos, la Casa de la Cultura, la Capilla de San Juan Bautista y los puentes de Juan Méndez, San Juan e Hidalgo, paseos por las riberas de los ríos Bravo, Álamo y San Juan, presas y mucho más.

Además, su gastronomía variada, así como sus artesanías donde destacan las bordadas, las de barro, entre otras más, como las botas de piel en Don Cuco’s Boots, concluyó el secretario de Turismo del estado, Benjamín Hernández Rodríguez.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.