FESTEJAN EL GOBERNADOR Y LA DRA. MARÍA A NIÑAS Y NIÑOS DE CASA HOGAR EN LOS PINOS

Ciudad de México.- El gobernador Américo Villarreal Anaya, acompañó a la presidenta del DIF Tamaulipas, doctora María de Villarreal a la celebración del Día de la Niña y el Niño que se realizó este domingo, en el Complejo Cultural Los Pinos.

El evento contó con la presencia de la directora del DIF Nacional, Nuria Fernández y la secretaria de Cultura del Gobierno Federal, Alejandra Fraustro, donde niñas y niños de todo el país disfrutaron de juegos, música, actividades culturales y artísticas en la fiesta de la niñez mexicana.

Homero Fernández director del Complejo Cultural Los Pinos, dió la bienvenida al mandatario tamaulipeco y a su esposa, quienes acudieron al recinto cultural acompañados por Geancarlo Bonetta director del Sistema DIF Tamaulipas.

La participación artística de Tamaulipas fue representada por el Coro Expresiones, conformado por niñas y niños de las Casas Hogar y personas mayores de las Casas de Asistencia.

Dentro de las actividades, otro grupo de niñas y niños tamaulipecos participaron junto con más de 5 mil 500 personas en la 1.ª Gran Carrera “Vamos juntas y juntos hacia la meta”, realizada por vez primera y también organizada por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y el Instituto del Deporte de la Ciudad de México (Indeporte).

En el marco de la celebración del Día de la Niña y el Niño, el Sistema DIF Nacional realizó también el Primer Encuentro Nacional de Impulsoras e Impulsores de la Transformación, en donde durante dos días, más de 100 niñas, niños y adolescentes de 26 estados de la República, incluyendo a Tamaulipas, expresaron sus propuestas y compartieron las conclusiones del Encuentro, las cuales giran en torno a las temáticas de la Encuesta Nacional “¿Me escuchas?”.

Tamaulipas será sede de los foros nacionales para la Reforma Electoral 2025

Tamaulipas será sede de los foros nacionales para la Reforma Electoral 2025

Tamaulipas será sede de los foros «Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025», que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios de la entidad, en coordinación del Gobierno de México, a través de una Comisión Presidencial, con el gobierno del estado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas será sede de los foros «Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025», que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios de la entidad, en coordinación del Gobierno de México, a través de una Comisión Presidencial, con el gobierno del estado.

Bajo el lema “Infórmate. Participa. Dialoga. Transforma», los foros se llevarán a cabo en campus de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico y El Mante. Además, se desarrollará una audiencia pública en la capital del estado, en donde la ciudadanía tamaulipeca aportará sus propuestas para mejorar las reglas de la competencia electoral, el sistema de partidos políticos y la representación popular en México.

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que preside Pablo Gómez Álvarez, en coordinación con el Gobierno de Tamaulipas, realizará las audiencias donde participarán organizaciones sociales y políticas, centros de educación e investigación y legisladores, así como con especialistas y académicos en las que se abordarán 14 temas.

Los temas a debatir son: Libertades políticas; Representación del pueblo; Sistema de partidos; Financiamientos y prerrogativas de partidos; Fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales; Efectividad del sufragio; Regulación de la competencia político-electoral; Libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas; Propaganda de poderes y organismos públicos; Sistema de votación y de cómputos dentro del territorio nacional y en el extranjero; Autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales; Requisitos de elegibilidad; Inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo; Consultas populares y revocaciones de mandatos.

Las conclusiones de los foros, audiencias y mesas de debate de todo el país serán presentadas a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en enero de 2026.