EXPONE AMÉRICO SUS PROYECTOS ANTE EL CCE; LE RECONOCEN AVANCES EN SEGURIDAD

En encuentro histórico, en el que participaron organismos cúpula y gobernadores de estados de la frontera norte, el mandatario tamaulipeco dio a conocer los grandes proyectos en marcha

Ciudad de México.- El gobernador Américo Villarreal Anaya expuso ante los dirigentes de los organismos cúpula del sector empresarial del país, los grandes proyectos estratégicos emprendidos por su administración y recibió el reconocimiento por mejorar los indicadores de seguridad en Tamaulipas.

Durante la sesión nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en el que por primera vez en 45 años de este organismo se reúne a los gobernadores de estados fronterizos, Américo Villarreal aseguró que Tamaulipas ha puesto en marcha grandes proyectos en materia hidráulica, de energía, infraestructura carretera, de salud y para el potencial desarrollo agropecuario, así como en recintos fiscales, aduanas y logística, que contribuyen al desarrollo nacional y regional y que permitirán lograr el desarrollo y bienestar de las y los tamaulipecos.

Junto a Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California; Maru Campos Galván, gobernadora de Chihuahua; Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León y Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora, el mandatario tamaulipeco se pronunció a favor de integrar una región y ver en qué forma conjunta, se pueden resolver problemas, aprovechar oportunidades y potencializar el desarrollo de México «para el bien propio de nuestra nación y de nuestra región», dijo.

Durante el foro, Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) tuvo palabras de reconocimiento para el gobernador Villarreal Anaya por «mejorar mucho la seguridad de su Estado», expresó.

En el tema de seguridad, el gobernador expuso que en Tamaulipas se trabaja para acabar con el estigma de una entidad violenta y explicó que en todo el Estado existen ocho Mesas de Seguridad y Justicia Ciudadana, en donde se coordinan acciones, logrando mejorar los índices delictivos que alientan y facilitan las inversiones y puso de ejemplo a Tampico, que es la segunda ciudad más segura del país.

Por su parte, Alejandro Malagón Barragán, secretario general de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) agradeció la mesa de diálogo impulsada por el gobernador Américo Villarreal para trabajar en lo relacionado al transporte de carga.

Al dar la bienvenida al evento, Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial expuso que este encuentro es especialmente relevante e histórico, ya que los estados convocados son de trascendental importancia para el desarrollo económico del país.

Agregó que el objetivo de este Consejo-Panel es coordinar la colaboración en favor de la atracción de inversión extranjera directa derivada del fenómeno de relocalización mejor conocida como “nearshoring” y promover la inversión nacional en infraestructura fronteriza para aprovechar al máximo los beneficios del T-MEC.

Durante su exposición, Villarreal Anaya presentó el video que se ha utilizado para promocionar las ventajas estratégicas y competitivas de Tamaulipas en foros internacionales y puso a disposición de los empresarios e inversionistas, el organismo estatal denominado PRODET, «una empresa de Estado para hablar de empresa a empresa», indicó.

El gobernador estuvo acompañado por Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Desarrollo Económico del Estado y por José Ramón Silva Arizabalo.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.