Exploramos en la UAT nuevas fronteras para la investigación de excelencia: Dámaso Anaya

Al inaugurar en Tampico el vigésimo séptimo Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de impulsar la investigación y educación de excelencia.

En la ceremonia de apertura, celebrada en el Aula Magna del Centro Universitario Sur, el rector Dámaso Anaya destacó que, para la UAT, este magno evento internacional representa una gran oportunidad de explorar nuevas fronteras y ser una plataforma única para el intercambio de conocimiento y experiencias en el campo de la gestión empresarial y el desarrollo organizacional.

Ante investigadores, académicos y estudiantes provenientes de distintas regiones del país, el rector puso en marcha las actividades y agradeció a la Academia de Ciencias Administrativas, A. C. (ACACIA) la confianza depositada en la UAT para ser anfitriona de este congreso, además del XIV Coloquio de Posgrado y del VII Encuentro de Jóvenes Investigadores que también tienen como sede la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

Dio la bienvenida a la presidenta de la ACACIA, Dra. María Luisa Saavedra García, y destacó la participación de las Facultades de Comercio y Administración de la UAT en las actividades que se programaron del 23 al 26 de abril en el CU SUR (Campus Tampico).

Dijo que la Universidad vive una etapa de transformación de ideas y de conocimientos que tiene como propósito formar de mejor manera a los jóvenes que han decidido estudiar en la UAT, y subrayó que este tipo de encuentros les ofrecen la oportunidad de intercambiar ideas con importantes expertos de talla nacional e internacional.

“El evento es una muestra de la importancia que nuestra institución otorga a la formación y al desarrollo continuo en el ámbito de la administración y las áreas afines”, indicó.

Por su parte, la presidenta de la ACACIA, Dra. María Luisa Saavedra García, agradeció a la UAT las facilidades para la realización de las actividades, que este año tienen como tema central “Transformaciones en la era centennial: un compromiso con la inclusión”.

Destacó que, como parte del programa, se impartirán alrededor de ciento sesenta y siete ponencias en cuarenta y siete mesas de trabajo, en las que participan cuatrocientas siete personas adscritas a sesenta y una instituciones de educación superior: cuarenta y cuatro nacionales y diecisiete extranjeras, de países como Estados Unidos, Ecuador, Colombia, Brasil, España y Francia.

Añadió que el tema se centra en los cambios que están ocurriendo en la sociedad y surge de la preocupación de que las organizaciones se están enfrentando a entornos digitales, donde no existen límites ni fronteras para la realización de operaciones de todo tipo.

A nombre de las Facultades de Comercio y Administración de la UAT, el Mtro. Jesús Arias Gómez, director de la Facultad de Comercio y Administración de Tampico, dio la bienvenida a los conferencistas e invitados especiales.

También se puso en marcha el taller Costos Ocultos y se llevó a cabo la presentación de libros en las instalaciones de la Biblioteca Central del Campus Tampico.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.