Exploramos en la UAT nuevas fronteras para la investigación de excelencia: Dámaso Anaya

Al inaugurar en Tampico el vigésimo séptimo Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de impulsar la investigación y educación de excelencia.

En la ceremonia de apertura, celebrada en el Aula Magna del Centro Universitario Sur, el rector Dámaso Anaya destacó que, para la UAT, este magno evento internacional representa una gran oportunidad de explorar nuevas fronteras y ser una plataforma única para el intercambio de conocimiento y experiencias en el campo de la gestión empresarial y el desarrollo organizacional.

Ante investigadores, académicos y estudiantes provenientes de distintas regiones del país, el rector puso en marcha las actividades y agradeció a la Academia de Ciencias Administrativas, A. C. (ACACIA) la confianza depositada en la UAT para ser anfitriona de este congreso, además del XIV Coloquio de Posgrado y del VII Encuentro de Jóvenes Investigadores que también tienen como sede la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

Dio la bienvenida a la presidenta de la ACACIA, Dra. María Luisa Saavedra García, y destacó la participación de las Facultades de Comercio y Administración de la UAT en las actividades que se programaron del 23 al 26 de abril en el CU SUR (Campus Tampico).

Dijo que la Universidad vive una etapa de transformación de ideas y de conocimientos que tiene como propósito formar de mejor manera a los jóvenes que han decidido estudiar en la UAT, y subrayó que este tipo de encuentros les ofrecen la oportunidad de intercambiar ideas con importantes expertos de talla nacional e internacional.

“El evento es una muestra de la importancia que nuestra institución otorga a la formación y al desarrollo continuo en el ámbito de la administración y las áreas afines”, indicó.

Por su parte, la presidenta de la ACACIA, Dra. María Luisa Saavedra García, agradeció a la UAT las facilidades para la realización de las actividades, que este año tienen como tema central “Transformaciones en la era centennial: un compromiso con la inclusión”.

Destacó que, como parte del programa, se impartirán alrededor de ciento sesenta y siete ponencias en cuarenta y siete mesas de trabajo, en las que participan cuatrocientas siete personas adscritas a sesenta y una instituciones de educación superior: cuarenta y cuatro nacionales y diecisiete extranjeras, de países como Estados Unidos, Ecuador, Colombia, Brasil, España y Francia.

Añadió que el tema se centra en los cambios que están ocurriendo en la sociedad y surge de la preocupación de que las organizaciones se están enfrentando a entornos digitales, donde no existen límites ni fronteras para la realización de operaciones de todo tipo.

A nombre de las Facultades de Comercio y Administración de la UAT, el Mtro. Jesús Arias Gómez, director de la Facultad de Comercio y Administración de Tampico, dio la bienvenida a los conferencistas e invitados especiales.

También se puso en marcha el taller Costos Ocultos y se llevó a cabo la presentación de libros en las instalaciones de la Biblioteca Central del Campus Tampico.

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

-Están dedicados a fortalecer la cultura comunitaria en los municipios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este viernes, el director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Héctor Romero-Lecanda, brindó una felicitación y entregó reconocimientos a los 52 beneficiarios del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC).

Explicó que este es un programa de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, coordinado por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas y el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

«A nombre del gobernador les agradecemos y reconocemos a todas y cada uno de ustedes lo que están haciendo por su comunidad; por preservar, difundir y divulgar sus tradiciones e identidades, porque Tamaulipas se enriquece con lo que hacen, con la pluriculturalidad y la diversidad de expresiones que hay en todas las regiones de este maravilloso estado», comentó el titular de cultura estatal.

Romero-Lecanda destacó en la ceremonia, la importancia de difundir desde el gobierno de Tamaulipas la labor de artesanos, gestores culturales comunitarios y artistas que trabajan en cada municipio, por lo que anticipó la futura creación de una Feria de culturas vivas y comunitarias en Tamaulipas, que servirá como plataforma de exposición para todas y todos los proyectos beneficiarios.

UNA EDICIÓN MARCADA POR LA PARTICIPACIÓN

Durante el evento, el director de Patrimonio Histórico y Cultural del ITCA, Arturo Castrejón Rodríguez mencionó que esta edición 2025 del PACMyC en Tamaulipas es muy significativa, ya que ha sido la cobertura más amplia en la historia del programa a nivel estatal, recibiendo 78 postulaciones.

«Esta cifra representa un crecimiento del 70 por ciento con respecto a la participación del año 2024», expuso Castrejón.

De la cifra recibida fueron 52 proyectos los que recibirán financiamiento por parte de la federación y el estado.

En esta ocasión los proyectos seleccionados se encuentran entre los municipios de Gómez Farías, Ciudad Victoria, Tula, Jaumave, El Mante, Soto la Marina, Jiménez, Río Bravo, San Carlos, González, Aldama, San Fernando, Güémez, Mier, Ciudad Madero, Palmillas, San Nicolás, Reynosa, Méndez, Camargo y Matamoros, significando un proceso generador de acciones culturales en cada una de estas regiones.

Con el PACMyC se busca impactar en la conservación de la diversidad cultural del estado, mediante proyectos que abordan áreas como música, danza, artes escénicas, tradiciones orales, artes populares, prácticas comunitarias y proyectos culturales con enfoque social.

Para la ceremonia de entrega estuvieron también presentes Víctor Manuel Martínez Torres, subdirector de Formación y Capacitación de la Secretaría de Bienestar Social Tamaulipas en representación de Silvia Casas González; Carla Saucedo Huidobro, jefa del Departamento de Culturas Populares del ITCA y Jesús Adrián Sánchez Ramírez, enlace de Contraloría del PACMyC.