EXHORTA SSPT A REVISAR CONDICIONES MECÁNICAS Y FÍSICAS PARA PREVENIR ACCIDENTES EN CARRETERA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de reducir el número de accidentes en carretera, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) a través de su titular, Sergio Hernando Chávez García  exhortó a la ciudadanía a revisar las condiciones mecánicas y físicas antes de conducir.

En este sentido, mencionó que pese al despliegue de los tres órdenes de gobierno para preservar la seguridad en las principales vías de comunicación de la entidad, se han registrado accidentes, derivados, en su mayoría, de las condiciones mecánicas de las unidades y cansancio de las y los conductores.

“Manejen con precaución y que vean que sus conductores no estén cansados para que puedan desplazarse no solamente aquí sino también ya internarse a Estados Unidos donde las distancias son mayores’’, externó.

Además, reiteró la disposición del 911 y 089 para comunicarse en caso de emergencias, así como de las 25 Estaciones Seguras ubicadas cada 50 kilómetros, mismas que pueden ser utilizadas por la población como paradero para que las y los conductores tomen un descanso y reanuden su viaje sin cansancio.

Dará Tamaulipas un paso a la electromovilidad

Altamira, Tamaulipas.- Con miras a transformar al sector energético del estado, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez afirmó que Tamaulipas estará dando un paso significativo a la electromovilidad.

Durante una plática con las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira, el secretario señaló que el estado estudia la factibilidad y diseño de corredores estratégicos para la electromovilidad y así conectar la región norte.

“En estos momentos estamos diseñando corredores estratégicos para la electromovilidad aquí en Tamaulipas, los corredores que bajan uno por Matamoros y otro que cruza por Victoria, hasta Monterrey, con el fin de conectar las principales vías de comunicación con sistemas de recarga”, señaló.

Puntualizó que esta infraestructura será para recarga de vehículos eléctricos que permitan hacer posible un tránsito seguro de automóviles y camiones eléctricos por nuestras carreteras.

“Esto nos va a ayudar a que alguien que quiera hacer tránsito, por ejemplo, alguien que cruza de Victoria hasta Monterrey, o que entra por Nuevo Laredo o Reynosa, no tenga la menor duda de que va a poder hacerlo de manera segura y confiable”, añadió.

Con la noticia de la integración de la nueva Licenciatura en Electromovilidad por parte de la UTALT, Ángel Jiménez destacó que se podrá tener la capacidad propia de ingeniería para entrar a esta nueva modalidad energética.

“Este anuncio nos ayuda a poder tener capacidad propia de ingeniería para entrarle con todo a los sistemas de recarga, verificar las especificaciones técnicas para desarrollar proyectos de mantenimiento, construir cargadores o incluso algo que se podría hacer, digamos, en un mediano plazo aquí en Tamaulipas: el diseño de un vehículo eléctrico propio”.