EXHORTA SALUD A MANTENER MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS, PRINCIPALMENTE INFLUENZA Y COVID-19

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – “Las medidas de prevención contra las enfermedades respiratorias como influenza y COVID-19, son altamente recomendadas», destacó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS), puso fin a la emergencia internacional por este virus, que dejó al menos 20 millones de muertos en el mundo.

Resaltó la importancia de fomentar una cultura de prevención, ante cualquier enfermedad respiratoria, “Se recomienda el uso de medidas preventivas, en cualquier entorno de personas sintomáticas o con enfermedades respiratorias, con el propósito de evitar su propagación, porque acabó la emergencia, no el COVID-19”, puntualizó.

En los casos donde exista una persona enferma, con síntomas respiratorios, es muy recomendable el uso de cubrebocas, lavado de manos o uso de gel antibacterial y aislamiento de personas enfermas.

De la misma manera, son altamente recomendables las medidas preventivas en hospitales, consultorios de servicios de salud, públicos y privados, casas asistenciales para ancianos (en sus espacios cerrados), entre otras acciones que eviten contagios.

“En el cuidado de la salud, nunca está de más la prevención, así como mantener medidas que protejan a nuestras familias”, y reiteró que en los hospitales y manejadores de alimentos, sigue en pie el exhorto para que apliquen estas recomendaciones.

Recordó que en Tamaulipas, desde el pasado cuatro de abril, el Comité Estatal de Seguridad en Salud, acordó que en los establecimientos comerciales y de servicios, operen al 100 por ciento de su capacidad y sin restricción de horario, tanto públicos como privados.

Insistió en la relevancia de la participación ciudadana y la aplicación de las medidas preventivas y sanitarias, así como la coordinación de las distintas instituciones médicas, para mantener el descenso de casos de enfermedades respiratorias, principalmente COVID-19 e influenza, por lo que exhortó a la población a continuar con la aplicación de las vacunas y los refuerzos de estos biológicos, que en mucho han contribuido a disminuir y controlar estas enfermedades.

El secretario de Salud, comentó que desde el inicio de la pandemia de COVID-19, en Tamaulipas se registraron 186 mil 808 casos positivos, de ellos, 177 mil 824 se han recuperado y lamentablemente, 8 mil 169 han sido defunciones y de influenza durante la temporada estacional 2022-2023, se registraron 95 casos confirmados por laboratorio y seis defunciones.

Infraestructura deportiva, la mejor inversión preventiva en salud

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Invertir en infraestructura deportiva, es invertir en la prevención de muchas enfermedades degenerativas como la diabetes, la hipertensión, el sobrepeso y la obesidad, así lo manifestó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al presenciar la entrega de techumbre y rehabilitación de las canchas de volibol y basquetbol de la unidad deportiva Adolfo Ruiz Cortines de esta ciudad.

Fue durante la ceremonia de honores a la bandera que el gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, realizó la inauguración formal de este proyecto que consiste también en la  modernización de las superficies de juego, iluminación y seguridad eléctrica adecuada, lo que las mantiene seguras para entrenar y sin depender del clima.

Al ser cuestionado sobre este trabajo de infraestructura, el titular de salud destacó los beneficios que este tipo de áreas otorgan a la población en general, ya que invertir en la prevención de la salud pública es una forma de motivar a la juventud y sembrar una cultura de hábitos para reducir riesgos a la salud.

Dijo que en este sentido, la Secretaría de Salud, aplica programas para fomentar estilos de vida saludables, en donde las prácticas deportivas son parte esencial y fundamental para obtener resultados de bienestar, “es una parte contundente para enfrentar estos padecimientos que ponen en riesgo la salud y para ello se promueven acciones de educación nutricional, activación física, transformación de los entornos alimentarios y difusión de mensajes clave a través de medios digitales e impresos”.

De igual manera, durante el evento, Hernández Navarro fue cuestionado sobre las acciones llevadas a cabo para el combata y lucha contra el dengue, en donde anunció que luego de los trabajos realizados en la segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis, que concluyó el pasado 17 de agosto, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, los trabajos de esta campaña intensiva se ampliarán y se llevará a cabo una ceremonia de arranque en los municipios de Matamoros el 19 de agosto y en Madero el próximo día 22 de agosto.

Informó que es en estos municipios en donde se registra el mayor número de casos y a pesar que en la zona sur ha disminuido la incidencia hasta en un 75 por ciento, las condiciones epidemiológicas la siguen considerando con riesgo de trasmisión de la enfermedad.