Evalúan propuestas de aspirantes a candidatos a la rectoría de la UAT

La Junta Permanente designada por la Asamblea Universitaria realizó el proceso de auscultación de las propuestas presentadas por los cinco aspirantes a candidatos a dirigir la máxima casa de estudios por el periodo 2024-2028.

En el marco de la convocatoria para la elección de titular de la rectoría de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), la Junta Permanente designada por la Asamblea Universitaria realizó el proceso de auscultación de las propuestas presentadas por los cinco aspirantes a candidatos a dirigir la máxima casa de estudios por el periodo 2024-2028.

Teniendo como sede de los trabajos el edificio del Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, la Junta Permanente integrada por las doctoras Karla Villarreal Sotelo, Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez y Norma Laura Barrientos Villanueva, así como los estudiantes Karol Michelle Cruz Pérez, Rubí Reyes Martínez y José Héctor Lane Pedraza Silva, recibió en horarios designados con antelación a los aspirantes a candidatos.

En el orden de presentación, acudieron el Dr. Olegario Méndez Cabrera, docente de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe; el MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, actual rector interino; la Mtra. Juana Maribel Soberón García, directora de la Escuela Preparatoria 3; la Dra. María Luisa Álvarez Cervantes, docente de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades; y la Dra. Olga Ellinor Castrellón Rodríguez, docente de la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso.

Durante la entrevista, los aspirantes a candidatos presentaron la propuesta de su plan de trabajo y tuvieron la oportunidad de expresar sus puntos de vista respecto al estado actual de la Universidad, así como las estrategias que consideran pertinentes para el desarrollo de la casa de estudios.

De acuerdo con la convocatoria, el 2 de febrero, en sesión de Asamblea Universitaria, la Junta Permanente informará el resultado de la evaluación de las personas aspirantes; en la misma sesión se elegirán por mayoría de votos de asambleístas hasta tres personas candidatas para ocupar la titularidad de la rectoría de la UAT 2024-2028.

En la misma fecha, los candidatos y/o candidatas presentarán sus planes de desarrollo ante la Asamblea Universitaria; el 7 de febrero, de 7:00 a 18:00 horas, se realizará la jornada de voto universal, libre, directo y secreto, tanto del personal académico como del alumnado.

Finalmente, el 9 de febrero sesionará la Asamblea Universitaria para que la Junta Permanente presente los resultados electorales; en esa misma sesión se hará la declaración de la persona electa y la toma de protesta como titular de la rectoría de la Universidad Autonomía de Tamaulipas.

Únete a nuestro canal ¡Periódico 5inco ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más. 

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Al analizar los acuerdos establecidos, evaluar las acciones y estrategias para mejorar los niveles de bienestar de la población, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a los integrantes a contribuir en el desarrollo nacional para desacelerar el incremento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad.

“Estamos en un momento histórico en nuestro país, en la trasformación de programas que iniciaron en esta administración como una propuesta y hoy podemos decir que unos 150 internos y pasantes de enfermería han concluido la Maestría en Administración en Servicios de Salud, como parte de su formación académica para complementar su preparación, así como el diplomado de Estilo de Vida Saludable”, destacó Hernández Navarro en su participación.

Dijo que debemos identificar las oportunidades de innovación en los programas y estrategias de nutrición, incorporando evidencia científica actualizada y buena práctica nutricional; así como promover la vinculación de esfuerzos de los diferentes sectores para abordar las causas estructurales de la mal nutrición.

En la sesión del Consejo, se trabaja de manera conjunta con las diferentes dependencias del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y entre los compromisos que se establecieron destaca el promover la alimentación saludable en el museo itinerante que organiza el COTACYT; incluir a las secundarias a las mediciones de peso y talla; realizar evaluación nutricional en la Facultad de Trabajo Social para la detección de riesgo cardiovascular; así como todas las instituciones deberán sumarse al diplomado de Estilo de Vida Saludable.

El evento, se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Enfermería Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y se contó con la asistencia del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar; el director general de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Gabriel de la Garza Garza; el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la directora de la Facultad de Enfermería, Laura Roxana de los Reyes Nieto, así como representantes de la iniciativa privada y funcionarios de distintas dependencias estatales y federales.