EVALÚA SALUD PROGRAMAS PRIORITARIOS Y DEFINE ACCIONES PARA EL 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Como parte de las políticas públicas del gobernador Américo Villarreal Anaya, en proporcionar bienestar a las y los tamaulipecos, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, encabezó los trabajos de evaluación de los programas prioritarios de la dependencia estatal para contribuir a mejorar el desempeño de cada uno de ellos.

Acompañado por los subsecretarios de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera; de Enfermería, Irma Barragán Alvarado; de Planeación y Calidad, Gabriel de la Garza Garza y el subsecretario de Atención Médica, Arturo Rodríguez Alcocer; se analizó el trabajo que se ha realizado en los diferentes programas durante este año para fortalecer el desempeño y la atención de los servicios en las unidades médicas, así como se definieron líneas acción para el 2025.

“Queremos sincronizar el trabajo de los tres niveles de atención (centros de salud, hospitales y hospitales de especialidad) con todas las instituciones del sector y coordinar las nuevas políticas nacionales, que luego de una transformación en los servicios y de las áreas médicas, seguiremos conservando la rectoría de este sistema de salud”, dijo Hernández Navarro a los directores y coordinadores de los programas, así como a los representantes de las 12 jurisdicciones sanitarias de la entidad.

En este ejercicio y espacio de reflexión, se presentaron los indicadores en el ámbito de la salud pública de Tamaulipas, se examinaron los progresos y retos que han enfrentado en el quehacer diario para establecer líneas de operación y optimizar los recursos para lograr mejores resultados en bienestar de la población.

Entre los indicadores que representan información valiosa para evaluar el desempeño de cada uno de los programas y servicios que la institución coordina en el primer nivel de atención, destaca Infancia y Adolescencia (vacunación, nutrición, prevención de accidentes); Salud Reproductiva (cáncer de mama, cervicouterino, vasectomía, planificación familiar); Epidemiología; Medicina Preventiva (VIH/SIDA, Tuberculosis, Dengue, Adulto Mayor, Zoonosis), Promoción de la Salud, entre otros.

En la reunión, también se contó con la presencia del representante de la Coordinación Estatal del IMSS Bienestar, José Luis Garza Ruiz; el coordinador estatal del Servicio Nacional de Salud Pública, Raúl Ernesto Huidobro Guevara; el comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios; Ramón González Martínez; la subsecretaria de Administración y Finanzas, Carolina Arriaga Flores; así como el titular del Órgano Interno de Control en la SST, Juan Ramón Capistrán Delgado.

El magisterio es el eje y futuro del país: Américo

-Gobernador de Tamaulipas entregó 479 medallas al mérito docente «Maestro Rafael Ramírez» por 30 años de servicio

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Las y los maestros son el eje gravitacional del desarrollo de nuestra educación y del futuro de nuestra sociedad, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya al presidir los eventos conmemorativos por el Día del Maestro y la Maestra, para reconocer con respeto y gratitud «a quienes han dedicado su vida a la docencia, a educar y formar generaciones de seres humanos plenos».

Acompañado por el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez y por el dirigente de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, el mandatario estatal agregó que el Día del Maestro y la Maestra es una fecha entrañable, la cual invita a rendir un merecido reconocimiento a quienes han dedicado su vida a la docencia.

«Tamaulipas, gracias a ustedes, ha construido en décadas una obra educativa extraordinaria, trascendente e ininterrumpida. Por eso hoy, que felicitamos su apreciable labor, como gobernador deseo destacar que hayamos fortalecido nuestra alianza con el magisterio para convertir a la educación en la más segura y poderosa palanca de transformación en Tamaulipas», expresó.

Durante la entrega de reconocimientos, estímulos y medallas al mérito docente «Maestro Rafael Ramírez» a 479 maestros y maestras, por 30 años de servicio, el ejecutivo estatal indicó que el interés puesto en la tarea educativa por la presidenta Claudia Sheinbaum es una garantía de que la transformación seguirá profundizando la calidad, la equidad y la pertinencia de la educación en México.

«Me da mucho gusto estar hoy aquí con todos ustedes y con la trascendente labor que hacen al frente de las futuras generaciones, para dejar un mejor legado de nuestra patria y, estoy seguro, que Tamaulipas está haciendo por el bien de la nación la parte que le corresponde», mencionó.

Durante la ceremonia en el Polyforum de esta capital, el dirigente de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, hizo un llamado al gremio magisterial para cerrar filas y trabajar en unidad por la defensa de la educación pública con la presidenta Claudia Sheinbaum y con el gobernador Américo Villarreal.

«Demostrémosle a Tamaulipas y a México que aquí hay educación, que aquí hay calidad», apuntó.

LAS Y LOS MAESTROS CUENTAN CON EL APOYO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Por su parte, el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, reiteró que con la visión humanista y el compromiso del gobernador Américo Villarreal, las y los maestros cuentan con todo el apoyo de la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

«Cuenten con el apoyo de todos los que estamos detrás de ustedes trabajando en la burocracia estatal educativa, para que la tarea de territorio que ustedes hacen, tenga la solidez que todos buscamos», dijo.

Por la mañana, en el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM), Villarreal Anaya presidió la ceremonia de ingreso a la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco, y entregó reconocimiento y la medalla Lauro Aguirre a la galardonada de Educación Básica, doctora María de Jesús Lara Tijerina, y a la doctora Lucila Olvera Flores, galardonada de Educación Media Superior y Superior.

«Al develar las fotografías de las nuevas integrantes de esta Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco, honramos no solo su trayectoria profesional, sino también el compromiso y la vocación que han forjado miles de historias y transformado innumerables vidas a través de la docencia, del trabajo en el aula, del mejoramiento del espacio escolar, de la enseñanza cívica, de la extensión del espacio escolar hacia la comunidad», mencionó el gobernador.

«Celebramos así la excelencia y la dedicación de quienes han consagrado su vida y su trayectoria profesional a la noble tarea de educar», agregó ante las maestras galardonadas, quienes estuvieron rodeadas por sus familias.

Acompañaron al gobernador en estos eventos: el profesor Juan Antonio Rodríguez González, representante del CEN del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; magistrado Hernán De la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Nora Imelda González Salazar, presidenta de la Academia Mexicana de la Educación en Tamaulipas; diputada Yuriria Iturbe Vázquez, presidenta de la Comisión de Educación, y Nora Hilda de los Reyes Vázquez, titular de la Oficina de Enlace Educativo con la SEP en el estado.