EVALÚA SALUD PROGRAMAS PRIORITARIOS Y DEFINE ACCIONES PARA EL 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Como parte de las políticas públicas del gobernador Américo Villarreal Anaya, en proporcionar bienestar a las y los tamaulipecos, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, encabezó los trabajos de evaluación de los programas prioritarios de la dependencia estatal para contribuir a mejorar el desempeño de cada uno de ellos.

Acompañado por los subsecretarios de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera; de Enfermería, Irma Barragán Alvarado; de Planeación y Calidad, Gabriel de la Garza Garza y el subsecretario de Atención Médica, Arturo Rodríguez Alcocer; se analizó el trabajo que se ha realizado en los diferentes programas durante este año para fortalecer el desempeño y la atención de los servicios en las unidades médicas, así como se definieron líneas acción para el 2025.

“Queremos sincronizar el trabajo de los tres niveles de atención (centros de salud, hospitales y hospitales de especialidad) con todas las instituciones del sector y coordinar las nuevas políticas nacionales, que luego de una transformación en los servicios y de las áreas médicas, seguiremos conservando la rectoría de este sistema de salud”, dijo Hernández Navarro a los directores y coordinadores de los programas, así como a los representantes de las 12 jurisdicciones sanitarias de la entidad.

En este ejercicio y espacio de reflexión, se presentaron los indicadores en el ámbito de la salud pública de Tamaulipas, se examinaron los progresos y retos que han enfrentado en el quehacer diario para establecer líneas de operación y optimizar los recursos para lograr mejores resultados en bienestar de la población.

Entre los indicadores que representan información valiosa para evaluar el desempeño de cada uno de los programas y servicios que la institución coordina en el primer nivel de atención, destaca Infancia y Adolescencia (vacunación, nutrición, prevención de accidentes); Salud Reproductiva (cáncer de mama, cervicouterino, vasectomía, planificación familiar); Epidemiología; Medicina Preventiva (VIH/SIDA, Tuberculosis, Dengue, Adulto Mayor, Zoonosis), Promoción de la Salud, entre otros.

En la reunión, también se contó con la presencia del representante de la Coordinación Estatal del IMSS Bienestar, José Luis Garza Ruiz; el coordinador estatal del Servicio Nacional de Salud Pública, Raúl Ernesto Huidobro Guevara; el comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios; Ramón González Martínez; la subsecretaria de Administración y Finanzas, Carolina Arriaga Flores; así como el titular del Órgano Interno de Control en la SST, Juan Ramón Capistrán Delgado.

Entregan CEDES Matamoros e ITACE constancias de capacitación laboral a PPLs

-A través de la capacitación se desarrollan habilidades técnicas y productivas

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de impulsar la reinserción social efectiva y fortalecer las competencias laborales de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) Matamoros, en coordinación con el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), llevó a cabo la ceremonia de entrega de Constancias de Capacitación para el Trabajo.

El evento se realizó en el Salón de Usos Múltiples del CEDES Matamoros y reunió a autoridades estatales y educativas.

Durante la ceremonia, se entregaron un total de 233 constancias de capacitación correspondientes a diversos talleres orientados al desarrollo de habilidades técnicas y productivas.

Los cursos impartidos incluyeron corte de cabello para hombres en tendencia; preparación de resina epóxica y elaboración de piezas con motivo de San Valentín; decoración de postres temáticos; desarrollo de habilidades y competencias laborales Windows e Internet intermedio; corte de cabello con diseño y línea; elaboración de mesas con gravilla y resina epóxica; técnicas de encapsulado en pastelería y repostería temática para pascua.

Estos talleres fueron impartidos por instructores especializados del ITACE como parte de los programas de formación que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, promueve dentro del sistema penitenciario para mejorar las oportunidades de reinserción social de las PPL.

Con estas acciones, el CEDES Matamoros reafirma su compromiso de ofrecer herramientas reales y efectivas que permitan a las personas internas desarrollar habilidades productivas y emprendedoras, contribuyendo a su rehabilitación integral y al fortalecimiento del tejido social.