Evalúa rector avances institucionales de la UAT

" Con la finalidad de evaluar los avances institucionales en los principales rubros de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Anaya Alvarado sostuvo una reunión con titulares de las secretarías y cuerpo directivo de la administración central de la casa de estudios. "

La reunión se llevó a cabo en el marco de los preparativos para el cierre del ciclo escolar universitario Otoño 2025, donde se revisaron los avances en materia académica, de infraestructura, así como de vinculación.

El rector Dámaso Anaya subrayó la importancia de dar seguimiento a los proyectos que se han planteado y exhortó a las y los titulares de su gabinete rectoral a redoblar esfuerzos para que la UAT siga creciendo en áreas prioritarias como es la infraestructura educativa.

Destacó que la Universidad busca ofrecer más opciones a los jóvenes tamaulipecos, para lo cual, se han hecho las gestiones necesarias que permitan cristalizar espacios que sirvan para recibir a más estudiantes.

En este sentido, mencionó que en este ciclo escolar se inició con éxito una nueva oferta educativa, como es la extensión de la Facultad de Arquitectura de Tampico en la sede de Ciudad Victoria; además de una amplia oferta de licenciaturas que se abrieron en las sedes de la UAT en el norte, centro y sur del estado.

Señaló que, dentro de las nuevas opciones, la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades impartirá, en el próximo periodo, la carrera de Educación y Tecnologías Emergentes totalmente en línea.

Informó también de la apertura del Bachillerato Virtual UAT, que iniciará clases en enero de 2026, y que ampliará la oportunidad a personas que necesitan concluir sus estudios en el nivel medio superior.

El rector Dámaso Anaya hizo un recuento también de los principales indicadores, entre estos el crecimiento de la matrícula escolar, la certificación de la calidad académica, la investigación vinculada al desarrollo económico de las regiones de Tamaulipas, además de fortalecer los vínculos universitarios e institucionales con las áreas de gobierno federal, estatal y municipal, así como los sectores productivos y sociales de la entidad.

Impulsa UTTN comunicación digital con plataforma Santander Open Academy

Impulsa UTTN comunicación digital con plataforma Santander Open Academy

Con el propósito de brindar herramientas prácticas y conocimientos relevantes que fortalezcan las competencias comunicativas de las y los estudiantes, la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) impartió el curso “Comunicación Efectiva” mediante la plataforma Santander Open Academy.

Reynosa, Tamaulipas.– Con el propósito de brindar herramientas prácticas y conocimientos relevantes que fortalezcan las competencias comunicativas de las y los estudiantes, la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) impartió el curso “Comunicación Efectiva” mediante la plataforma Santander Open Academy.

Edgar Garza Hernández, rector de la universidad, informó que la capacitación estuvo dirigida a las y los estudiantes del primer cuatrimestre de la carrera en Mantenimiento Industrial, como parte de la asignatura Comunicación y Habilidades Digitales, correspondiente a la Unidad 2 del periodo septiembre–diciembre.

Explicó que el curso tiene la finalidad que las alumnas y los alumnos aprendan a utilizar de manera eficiente las funciones de comunicación en entornos digitales, promoviendo una interacción segura, versátil y eficaz.

Indicó que se busca que los participantes adquieran habilidades de comunicación oral, aprendan técnicas para superar el miedo escénico y desarrollen la capacidad de estructurar mensajes claros y coherentes, competencias esenciales para su desempeño académico, profesional y personal.

El rector subrayó la relevancia de este tipo de cursos especiales, que complementan la formación profesional de los universitarios, al apuntar que poseer una comunicación efectiva es fundamental para el desarrollo exitoso de sus profesiones.

Reafirmó el compromiso de la UTTN con una educación integral y de calidad, en concordancia con las políticas del Gobierno del Estado, dirigido por el gobernador Américo Villarreal Anaya, y de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a cargo de Miguel Ángel Valdez García, impulsando el uso responsable de las tecnologías y el desarrollo de competencias comunicativas digitales entre la comunidad estudiantil.