Estudiantes de la UAT refuerzan campaña para elaborar pelucas oncológicas

" Con espíritu altruista y solidario del alumnado, la campaña “Para una princesa" es realizada por la Escuela Preparatoria Núm. 3 de la UAT para recolectar la donación de cabello que se transformará en pelucas para niñas y mujeres con cáncer. "

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impulsa la campaña altruista “Para una princesa", cuya finalidad es recolectar trenzas de cabello para elaborar pelucas oncológicas destinadas a niñas y mujeres con cáncer en Ciudad Victoria.

La campaña es realizada por estudiantes y docentes de la Escuela Preparatoria Núm. 3 de la UAT, quienes se vinculan con el Centro Oncológico de Tamaulipas para entregar las trenzas de cabello y se proceda a la elaboración de las pelucas.

El impulso a estas acciones de sensibilidad social forma parte del proyecto de universidad que promueve el rector Dámaso Anaya Alvarado, que pretende, entre otras metas, inculcar a los alumnos los valores humanos importantes para su desarrollo.

“Para una princesa" es una colecta permanente que sigue fortaleciéndose y sumando los esfuerzos de universitarios y la sociedad en general para incrementar el apoyo de donantes de cabello.

En este sentido, estudiantes de la Preparatoria Núm. 3 opinaron respecto a la importancia de reforzar los trabajos de esta campaña de vinculación social.

Ximena Anik Silva Zúñiga destacó que la donación de cabello es muy importante porque de ahí se obtienen pelucas oncológicas elaboradas de manera artesanal.

“Se trata de una labor altruista y voluntaria; no existe remuneración de ningún tipo.  Las personas que donan su cabello lo hacen con el propósito de ayudar a sus semejantes", indicó.

Dijo que en esta labor se distingue la activa participación de los alumnos, quienes además de organizar los eventos de recolección realizan visitas al Centro Oncológico de Tamaulipas.

Señaló que hay un gran apoyo de alumnos y maestros, y el equipo que trabaja en esta campaña cada vez es más grande. Lo cual, añadió, es muy positivo.

“Se siente un orgullo hacer algo por los demás. Lo hacemos de todo corazón y para que más personas vean esto y quieran contribuir", añadió.

Por su parte, Jair Sánchez Flores afirmó que la campaña es una actividad muy valiosa porque los enseña a ayudar a los demás y se fomentan los valores humanos.

Finalmente, Adriana de la Peña Cuéllar hizo énfasis en que estas actividades les dejan un aprendizaje muy valioso, pues, aunadas a la educación que reciben en las aulas, les enseñan a ser sensibles ante lo que pasa en su comunidad:

“Las actividades nos dejan muchas enseñanzas. Es bonito hacer algo por los demás, ver cómo haces felices a otras personas te llena de felicidad a ti también", concluyó.

Inicia UAT en Río Bravo la carrera de agronomía

" En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Río Bravo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó su compromiso con la vinculación educativa y el desarrollo del sector agrícola, al impulsar, en esta ciudad fronteriza, la reciente apertura de la carrera de Ingeniero Agrónomo. "

El programa educativo, que se ofrece en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, ha dado la bienvenida a la nueva generación, integrada por treinta estudiantes que se formarán en una profesión que los preparará para responder a las necesidades de la producción agrícola y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

El rector destacó la importancia que representa para la UAT abrir en esta zona la carrera de agronomía en un entorno donde tendrá una fuerte relación con el sector agrícola y gubernamental.

En ese sentido, puntualizó que esta visita permitió sostener un encuentro con productores de algodón, ajonjolí, sorgo y maíz, dentro de una agenda de trabajo con la subsecretaría de Desarrollo Agrícola del Gobierno del Estado, lo que permitió identificar necesidades y oportunidades para integrar la formación académica con las demandas reales del campo tamaulipeco, consolidando a la UAT como un aliado estratégico del desarrollo regional.

Destacó que la Universidad tiene un compromiso firme con la sociedad y el sector productivo, y que la apertura de esta nueva carrera representa un paso clave para formar profesionistas preparados que puedan aplicar el conocimiento y la innovación en beneficio del campo y la economía regional.

El recorrido incluyó, entre otros sitios, la inspección de la despepitadora de algodón y los cultivos de ajonjolí, donde se resaltó la relevancia de esta carrera y el trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y academia.

En otra parte de su visita, junto con el presidente municipal, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, el rector supervisó los avances de la obra de acceso vial hacia la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, que pone de relieve la colaboración institucional para beneficiar directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la conectividad y seguridad de quienes transitan diariamente hacia las instalaciones de la UAT en esta localidad.