Estudiantes de la UAT producen cortometraje sobre Agustín de Iturbide

" Un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabaja en la producción de un cortometraje histórico titulado Iturbide: Mis últimos días, el cual explora la vida del primer emperador mexicano, Agustín de Iturbide, y sus últimos días antes de ser fusilado en Padilla, Tamaulipas. "

Este proyecto surge en las aulas de la Universidad como parte de su formación en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, donde los alumnos, supervisados por el Dr. Jair Nissan Bajonero Santillán, se unieron para investigar y desarrollar un guion que no solo represente la figura de Iturbide, sino también ofrezca una visión más intima de su vida personal.

         El cortometraje tiene como objetivo difundir la vida, obra y muerte del oficial Iturbide, así como generar un interés renovado por la historia local entre la juventud. La producción ha incluido grabaciones en locaciones emblemáticas de Tamaulipas, como Padilla y Soto la Marina, y prevé otras tomas en la Ciudad de México, en lugares significativos para la historia de Iturbide.

         Al respecto, Paola Obregón y Alejandro Nahum, del equipo de guionistas, destacan el respaldo del Instituto de Investigaciones Históricas de la UAT y de diversas instancias oficiales para acceder a documentos históricos y entrevistas con reconocidos historiadores.

         Por su parte, el profesor Jair Bajonero señala que esta iniciativa busca integrar la formación académica con la responsabilidad social universitaria, promoviendo un aprendizaje práctico y enriquecedor para los estudiantes involucrados en este proyecto.

Con un equipo de aproximadamente cuarenta estudiantes trabajando en diferentes áreas, incluyendo producción, logística y marketing, el proyecto será presentado en noviembre próximo en un evento oficial, y se plantea también su participación en festivales de cine para ampliar su alcance.

         Como parte del proyecto, los estudiantes han creado un perfil en las redes sociales, donde comparten actualizaciones, imágenes y avances para que aquellos interesados puedan seguir de cerca el proceso creativo del cortometraje. Las cuentas pueden encontrarse tanto en Facebook, Instagram y TikTok con el nombre “Iturbide: mis últimos días".

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.