Estudiantes de la UAT destacan en el Correcaminos Liga de Expansión

Ciudad Victoria, Tam.; 7 de agosto de 2024.- La oportunidad para que jugadores victorenses puedan alcanzar su sueño de competir de manera profesional en el equipo forma parte del nuevo proyecto que impulsa el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, cuya meta es generar una alta competencia deportiva entre los jóvenes tamaulipecos, pero también que el Correcaminos recupere la identidad y orgullo de la afición.

               Es el caso de los estudiantes universitarios, Alan Aguilar, de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH); Edson Acuña, de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH); y Alexis Villarreal, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV).

              En entrevista, Alan Aguilar, quien cursa la carrera de Nutrición, se mostró feliz por la oportunidad de jugar en el equipo profesional representativo de la UAT: “Es un privilegio estar aquí representando al equipo y a la Universidad; me siento feliz de estar aquí", expresó.

            Por su parte, Alexis Villarreal, estudiante de Derecho, aseguró que es un orgullo formar parte del Correcaminos, pues desde niño ha sido aficionado del equipo: “Mi sueño es ser campeón con el equipo de mi ciudad", acotó.

             Edson Acuña, estudiante de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, resaltó que su esfuerzo está enfocado en terminar su carrera universitaria y consolidarse en el futbol profesional: “Es un orgullo porque no solo es Correcaminos, el equipo representa a la Universidad y a toda una ciudad que tiene la ilusión de ver campeón al equipo. Y qué mejor que estar en ese campeonato; es mi ilusión desde niño y quiero que se cumpla", puntualizó.

              Los futbolistas universitarios coincidieron en señalar que combinar el estudio con la actividad deportiva profesional no es sencillo, pero para ello cuentan con el apoyo de sus familias y del cuerpo técnico que encabeza Francisco Cortéz.

            También agradecieron el apoyo del rector Dámaso Anaya y de la institución, porque gracias a la nueva visión universitaria es posible que los jóvenes locales tengan la oportunidad de jugar en el Correcaminos de la UAT.

            Otros de los nuevos valores son Danilo Rincón y Joaquín de Jesús Estopier, quienes aspiran a ingresar y estudiar en la UAT porque se trata de la universidad más importante del estado.

            Cabe destacar que Francisco Cortéz, ha planteado desde su llegada a la dirección técnica el objetivo de integrar en el primer equipo a elementos que se forman en la cantera del Correcaminos, además de hacer visorias en las ligas de Ciudad Victoria y otras partes de Tamaulipas para ver el talento local con la posibilidad de que hagan su debut en el futbol profesional.

Convoca DIF Tamaulipas a participar en la beca “Tamaulipas te agradece”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, a través de la Dirección de Fortalecimiento Familiar, invita a la juventud tamaulipeca a participar en la convocatoria de la beca “Tamaulipas te agradece”.

Esta beca está dirigida a jóvenes tamaulipecos de entre 15 y 22 años 11 meses de edad que aún no hayan concluido sus estudios de educación media superior o superior.

El apoyo consiste en un estímulo económico para impulsar a jóvenes en situación económica desfavorable, que estén inscritos en alguna institución educativa y que, al mismo tiempo, se distingan como agentes de cambio social, con liderazgo y compromiso con el desarrollo de su comunidad.

Las personas interesadas deberán registrarse en línea a través del sitio web: https://tamaulipasteagradece.diftamaulipas.online, donde podrán iniciar su proceso de inscripción, completar la encuesta socioeconómica y proporcionar sus datos de contacto.

De entre todos los participantes registrados, se seleccionará a 200 jóvenes que cumplan con todos los requisitos, presenten la documentación correspondiente en tiempo y forma, y tengan un promedio mínimo de 8 en su nivel educativo actual.

Con esta iniciativa, los Mensajeros de Paz continúan promoviendo el desarrollo de la juventud tamaulipeca, para que sigan con sus estudios y, junto a sus familias, mejoren su calidad de vida y consoliden un futuro con humanismo y sensibilidad