Estudiantes del COBAT ganan medallas en la Olimpiada Juvenil de Ciencias y Matemáticas

-Gracias a su talento, alumnas y alumnos del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT) obtuvieron preseas de oro, plata y bronce en matemáticas durante el concurso realizado en Campeche

Campeche, Campeche. – Alumnas y alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT) destacaron en la Olimpiada Juvenil de Ciencias y Matemáticas, organizada por la Youth Talent Academy (YTA) y celebrada en la ciudad de Campeche, al obtener medallas de oro, plata y bronce.

El director general del COBAT, Rubén Ely Ramírez Rivas, informó que esta tercera edición de la Olimpiada Juvenil reunió a jóvenes talentos en ciencias y matemáticas de diversas partes del país, consolidándose como un evento de alto nivel académico.

“Las y los estudiantes del COBAT demostraron un desempeño sobresaliente en la disciplina de matemáticas, logrando así obtener medallas de oro, plata y bronce para nuestro estado”, enfatizó.

Detalló que las y los jóvenes que obtuvieron la medalla de oro para Tamaulipas en matemáticas fueron Kevin Herrera y Esmeralda Castañón, mientras que Jorge Alberto Villegas y Jael Yuridia Guevara se llevaron la medalla de plata.

Asimismo, las alumnas Mariana Yareli Santoy, Angi Nataly Pompa Pérez y Gloria Stephanie Barrientos obtuvieron la presea de bronce, colocando a Tamaulipas en un lugar destacado dentro de la competencia.

“Estamos convencidos de que estos logros impulsan el interés de las y los estudiantes del Colegio de Bachilleres en las ciencias y contribuirán a la formación de futuros líderes en estas áreas del conocimiento”, señaló Ramírez Rivas.

Además, resaltó que este éxito académico es reflejo del esfuerzo y dedicación de las y los estudiantes, así como del acompañamiento constante de sus docentes.

Finalmente, reconoció la labor del Gobierno del Estado, que, a través de la Secretaría de Educación en la entidad, dirigida por Lucía Aimé Castillo Pastor, impulsa el talento de niñas, niños y jóvenes en matemáticas, ciencia y tecnología, en cumplimiento con la visión y política educativas que impulsa el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.

Inicia UAT en Río Bravo la carrera de agronomía

" En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Río Bravo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó su compromiso con la vinculación educativa y el desarrollo del sector agrícola, al impulsar, en esta ciudad fronteriza, la reciente apertura de la carrera de Ingeniero Agrónomo. "

El programa educativo, que se ofrece en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, ha dado la bienvenida a la nueva generación, integrada por treinta estudiantes que se formarán en una profesión que los preparará para responder a las necesidades de la producción agrícola y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

El rector destacó la importancia que representa para la UAT abrir en esta zona la carrera de agronomía en un entorno donde tendrá una fuerte relación con el sector agrícola y gubernamental.

En ese sentido, puntualizó que esta visita permitió sostener un encuentro con productores de algodón, ajonjolí, sorgo y maíz, dentro de una agenda de trabajo con la subsecretaría de Desarrollo Agrícola del Gobierno del Estado, lo que permitió identificar necesidades y oportunidades para integrar la formación académica con las demandas reales del campo tamaulipeco, consolidando a la UAT como un aliado estratégico del desarrollo regional.

Destacó que la Universidad tiene un compromiso firme con la sociedad y el sector productivo, y que la apertura de esta nueva carrera representa un paso clave para formar profesionistas preparados que puedan aplicar el conocimiento y la innovación en beneficio del campo y la economía regional.

El recorrido incluyó, entre otros sitios, la inspección de la despepitadora de algodón y los cultivos de ajonjolí, donde se resaltó la relevancia de esta carrera y el trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y academia.

En otra parte de su visita, junto con el presidente municipal, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, el rector supervisó los avances de la obra de acceso vial hacia la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, que pone de relieve la colaboración institucional para beneficiar directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la conectividad y seguridad de quienes transitan diariamente hacia las instalaciones de la UAT en esta localidad.