Estudiante de la UAT obtiene bronce en torneo de boxeo en España

Estudiante de la UAT obtiene bronce en torneo de boxeo en España

" El estudiante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), David Emmanuel “La Amenaza" Torres Rosales, obtuvo la medalla de bronce en el Boxam Internacional 2025, competencia celebrada en Alicante, España. "

El alumno de la Licenciatura en Psicología de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano participó en el torneo celebrado en el Pabellón Muixara de la localidad de La Nucía, con más de 200 boxeadores de 13 países que compitieron en este encuentro catalogado como el escenario internacional donde se forjan las futuras estrellas del ring.

“La Amenaza" Torres participó en la división de los 65 kilogramos, donde logró avanzar hasta la ronda semifinal tras una serie de combates en los que demostró disciplina, fortaleza y técnica.

El pugilista universitario mostró entrega y constancia, destacando por su capacidad para mantener un alto nivel competitivo frente a oponentes internacionales. Su desempeño le permitió subir al podio y obtener la medalla de bronce, sumando así su segunda presea internacional dentro de su trayectoria deportiva.

El equipo mexicano tuvo también una actuación sobresaliente al liderar la clasificación general con un total de 49 medallas, reafirmando el posicionamiento del país como una de las potencias del boxeo a nivel mundial.

Originario de Ciudad Victoria, Tamaulipas, David Torres combina su formación académica con su desarrollo deportivo, consolidándose como una de las jóvenes promesas del boxeo mexicano.

El logro de “La Amenaza" Torres es motivo de orgullo para la comunidad universitaria, pues representa el éxito del modelo de formación integral que impulsa la UAT, al fomentar el desarrollo académico, humano y deportivo de su alumnado.​

Obtiene Instituto Tecnológico Superior de El Mante certificación CIEES en Sistemas Computacionales

Obtiene Instituto Tecnológico Superior de El Mante certificación CIEES en Sistemas Computacionales

El Instituto Tecnológico Superior de El Mante (ITSM) obtuvo la certificación de calidad otorgada por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), otorgada al programa de Ingeniería en Sistemas Computacionales.

Ciudad Mante, Tamaulipas.– El Instituto Tecnológico Superior de El Mante (ITSM) obtuvo la certificación de calidad otorgada por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), otorgada al programa de Ingeniería en Sistemas Computacionales.

Jesús Alberto Moctezuma Sandoval, director general del instituto, informó que esta certificación, con una vigencia de tres años, marca un antes y un después para el plantel, pues es el resultado tangible de una rigurosa evaluación realizada el pasado semestre.

Explicó que la certificación de los CIEES, que es un referente nacional en materia de educación superior, valida el cumplimiento de los más altos estándares de calidad y reafirma la excelencia académica del Instituto Tecnológico.

“La obtención de esta certificación demuestra que la inversión en la mejora continua y en la infraestructura educativa de Tamaulipas, está asegurando que las y los futuros ingenieros en sistemas cuenten con una formación de primer nivel”, destacó.

Indicó que el proceso de evaluación contó con la participación activa y coordinada de docentes, estudiantes y personal administrativo, evidenciando un esfuerzo colectivo enfocado en la formación de egresados de alto perfil.

Subrayó que este logro institucional es un reflejo del compromiso y el impulso que el gobernador Américo Villarreal Anaya brinda a la educación superior, reforzado por el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, al fortalecer la calidad de los programas académicos para responder a las demandas de un mundo cada vez más competitivo.

Enfatizó que al obtener este reconocimiento de los CIEES, el ITSM no solo consolida su proceso de mejora continua, sino que también garantiza a la sociedad que sus egresados de Ingeniería en Sistemas Computacionales están preparados para los desafíos tecnológicos del presente y del futuro, confirmando la solidez de la educación superior en la entidad.