ESTRECHA COLABORACIÓN DE GOBTAM CON ESTADOS UNIDOS

EL EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS EN MÉXICO REALIZÓ UNA VISITA DE TRABAJO A TAMAULIPAS QUE PRIVILEGIÓ TEMAS COMO LA SEGURIDAD, LA EDUCACIÓN, EL COMERCIO EXTERIOR Y LA CULTURA.

Matamoros, Tamaulipas.-En gira de trabajo junto al embajador de los Estados Unidos en México, Christopher Landau y la cónsul en Matamoros Neda Brown, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca aseguró que el Gobierno de Tamaulipas continuará estrechando lazos de colaboración e intercambio para fortalecer el la competitividad y desarrollo económico de la frontera común entre ambas naciones.

 
“Mi Gobierno va a seguir insistiendo y trabajando de la mano con la Embajada de los Estados Unidos de América y el Consulado General. En el Gobierno del Estado de Tamaulipas van a encontrar a sus principales aliados para hacer de estos dos países mejores lugares para vivir, hacerlos más competitivos, más prósperos y sacarlos adelante”, manifestó el mandatario.

foto 1

 
El embajador Christopher Landau coincidió en que la relación de las comunidades en ambos lados de la frontera simboliza la permanente amistad, vecindad y alianza comercial entre México y Estados Unidos.
 
“Hoy concluyo mi visita a la Heroica Matamoros y quiero compartir un pensamiento que me es recurrente. Esta región fronteriza es una gran comunidad con un río que fluye a través de ella. Matamoros, Brownsville y toda esta región simbolizan la permanente amistad que existe entre Estados Unidos y México. La frontera es el límite entre nuestros países pero también es la región que más nos une”, dijo.

foto 2

 
El Gobernador del Estado, en compañía del Embajador y la Cónsul General en Matamoros, realizó un recorrido por las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4), que comprenden el Centro de Monitoreo, oficina de mando y áreas de investigación y análisis.
 
Durante el recorrido el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca destacó que próximamente la entidad triplicará el número de cámaras del Sistema Estatal de Videovigilancia, además de la instalación de arcos en carreteras y estaciones seguras para garantizar el tránsito seguro y confiable por las vías que comunican al estado.

foto 3

 
Sostuvieron una reunión de trabajo junto a otras autoridades del Gobierno del Estado, mandos de la Secretaría de Marina, la Policía Federal, así como instituciones y agencias del Gobierno de los Estados Unidos de América.
 
La agenda concluyó con una visita a la Universidad Tecnológica de Matamoros, donde los alumnos presentaron proyectos de robótica, mecatrónica, desarrollo de videojuegos educativos, simulación 3D y enseñanza de idiomas.
 
Esta universidad es la primera en Tamaulipas en contar con la certificación BIS Universities, que avala la enseñanza bilingüe de los programas de estudios con que cuentan instituciones de educación superior.
 
En días previos, el Embajador estadounidense sostuvo reuniones en las que trató el tema de comercio internacional, en Nuevo Laredo y cultura, también en Matamoros.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.