Estancias infantiles de la UAT organizan festejos para la niñez

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con motivo del Día del Niño, que se conmemora el 30 de abril, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo festejos artísticos para las niñas y niños que se atienden en el Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) y el Círculo de Desarrollo Infantil (CDIN) del Centro Universitario de Victoria. 

En torno a esa celebración, los hijos de trabajadores y estudiantes de la UAT, que integran dichas estancias de cuidado infantil, disfrutaron de divertidas presentaciones por parte de diferentes grupos artísticos universitarios. 

a

Los eventos realizados en las instalaciones de ambas dependencias de la Universidad contaron con la participación de diversas agrupaciones por parte de la Dirección de Cultura y Arte de la UAT, así como de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria que llevaron a los pequeñines música, baile, juegos, regalos y mucha diversión.

a

Tanto la Mtra. Mara Clementina Cardona Castillo, Directora del CENDI UAT, como la Mtra. Claudia Verónica Cedillo de los Santos, titular del CDIN UAT, recibieron la visita de la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario de la Coordinación Ejecutiva de UAT U-NIDO. 

Como parte del programa artístico, se presentó el grupo de animación infantil UAT, Two, Three, integrado por estudiantes universitarios que desarrollan su talento a través del canto y el baile. 

a

Por su parte, personal de la Dirección de Cultura y Arte llevó a cabo una lectura de cuentos, con el fin de enriquecer la cultura, mejorar el lenguaje, desarrollar la capacidad de concentración y memoria, y estimular la imaginación de los espectadores.

Asimismo, el grupo de teatro de la Facultad de Derecho Victoria presentó números de clown y baile, que captaron la atención de los pequeñines, haciéndolos sonreír.

Impulsa “Colmenas Creativas”, el turismo con innovación en Tamaulipas

Impulsa “Colmenas Creativas”, el turismo con innovación en Tamaulipas

A través de “Colmenas Creativas”, empoderamos a emprendedores, prestadores de servicios turísticos, estudiantes y profesionales para impulsar la innovación y el desarrollo sostenible, transformando el turismo de nuestro estado con impacto y creatividad, señaló el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez.

Tampico, Tamaulipas.- A través de “Colmenas Creativas”, empoderamos a emprendedores, prestadores de servicios turísticos, estudiantes y profesionales para impulsar la innovación y el desarrollo sostenible, transformando el turismo de nuestro estado con impacto y creatividad, señaló el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez.

«Desde la Secretaría de Turismo del Estado, celebramos esta sinergia institucional que fortalece nuestro propósito común, para consolidar un turismo cada vez más humano, innovador y competitivo», expresó.

Hernández Rodríguez, destacó que “este esfuerzo forma parte de la visión humanista y transformadora del gobernador, Américo Villarreal Anaya, quien impulsa políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible, la inclusión y la innovación en todos los sectores, incluyendo el turismo como motor de bienestar social y económico”.

“Colmenas Creativas” representa justamente eso, un espacio de colaboración, de trabajo en equipo, donde cada idea se nutre del talento colectivo, dijo el titular de Turismo en la entidad.

«Sabemos que el futuro del turismo se construye con creatividad, tecnología y colaboración y el trabajo en Colmenas es una muestra clara de ello».

Hernández Rodríguez invitó a seguir impulsando proyectos, que los lleven al mercado y continúen siendo parte del movimiento que está transformando el turismo en Tamaulipas.

Recordó que Tampico, es una ciudad que siempre se distingue por su energía, su hospitalidad y su visión de futuro, por lo que este espíritu creativo debe seguir inspirando a todo Tamaulipas.

Concluyó que seguirán fortaleciendo al sector con certificaciones y capacitaciones para el diseño y desarrollo de productos turísticos y estrategias para convertir sus ideas en proyectos sostenibles y rentables.