ESTADO Y FUERZAS FEDERALES ACTIVAN OPERATIVO EN VICTORIA

Patrullaje terrestre y aéreo busca disuadir y combatir ilícitos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas informó que, en coordinación con corporaciones federales, la Policía Estatal inició un operativo de vigilancia y patrullaje terrestre y aéreo en zonas de alta incidencia delictiva de Ciudad Victoria para disuadir y combatir las actividades ilícitas.

En reuniones de coordinación se acordó que la Policía Estatal y la División Fuerzas Federales de la Policía Federal harán recorridos en diversas zonas de la capital del estado, a la par de sobrevuelos de helicóptero para llevar a cabo acciones aire-tierra.

El Ejército Mexicano y la Marina Armada de México apoyarán en casos de que se requiera su participación para la persecución y contención de los delitos.FOTO 1

El operativo tiene como objetivo hacer frente a los delitos de robo a casa habitación; robo de vehículos; robo a transeúntes, lesiones y homicidios.

La denuncia ciudadana a los teléfonos 9.1.1 de emergencias y 089 para reportes anónimos será importante para activar de inmediato los protocolos de acción policiaca y el seguimiento de los probables responsables.

Indicadores basados en reportes al 9.1.1., utilizados para implementar la estrategia de vigilancia y patrullaje en Ciudad Victoria, señalan que en diciembre de 2018 se registraron 119 casos de robo; 108 en enero de 2019; en febrero 115 y en lo que va de marzo 78. Esta cifra incluye robo a casa habitación; robo de vehículos; robo a transeúntes y robo a negocios.

FOTO 2

Por lo que se refiere a delitos contra la integridad de las personas, en diciembre se registraron 5 casos de lesiones y 10 homicidios; en enero, 4 lesiones y 13 homicidios; en febrero, 1 por lesiones y 7 homicidios y en lo que va de marzo, 1 por lesiones y 9 homicidios.

A partir de esa información se diseñaron las acciones para que las corporaciones estatales y federales hagan sus recorridos de vigilancia en las principales zonas de incidencia delictiva de Ciudad Victoria.

La acción conjunta y coordinada de las corporaciones federales y estatal de seguridad tiene como fin dar confianza y tranquilidad a los victorenses y desarrollen sus actividades con certeza y certidumbre.

Abre la UAT licenciatura en línea en Educación y Tecnologías Emergentes

Abre la UAT licenciatura en línea en Educación y Tecnologías Emergentes

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a cursar la Licenciatura en Educación y Tecnologías Emergentes que se impartirá cien por ciento en línea a través de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH). "

La nueva carrera es un innovador programa académico que marca un nuevo capítulo en la educación superior a distancia y consolida el compromiso de la UAT con la transformación digital y la inclusión educativa, ofreciendo una opción de formación flexible, moderna y alineada con las demandas del futuro.

El programa consta de nueve periodos semestrales, y está diseñado para formar profesionales altamente capacitados en innovación didáctica, integración de tecnologías emergentes y uso de herramientas digitales de vanguardia para la solución de desafíos actuales en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Busca preparar a una generación de expertos capaces de diseñar, gestionar y evaluar proyectos educativos innovadores, adaptativos y sostenibles en entornos virtuales, con una visión ética, humanista y de compromiso social.

Entre las asignaturas clave del plan de estudios destacan Inteligencia Artificial en la Educación, Pedagogías Disruptivas y Gestión de Proyectos Virtuales, pilares que impulsan la formación de líderes en el uso responsable y creativo de la tecnología para el aprendizaje.

Las preinscripciones se encuentran abiertas y permanecerán así hasta el 28 de octubre. Como parte del proceso formativo inicial, se desarrollará un curso propedéutico en línea, del 18 al 21 de noviembre, para familiarizar a los aspirantes con las herramientas digitales y el modelo educativo virtual que caracteriza a esta licenciatura.

El examen de admisión (EXANI II) se aplicará en línea el 20 de noviembre, brindando mayor accesibilidad a estudiantes de diferentes regiones.

Para informes e inscripciones, comunicarse al correo electrónico escolares.fceh@uat.edu.mx o vía WhatsApp al 834 428 4617. También están disponibles los teléfonos 834 318 1723 y 834 318 1700, extensiones 2306 y 2318, además pueden consultar las redes sociales oficiales de la UAT y de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades.