Es Foro de Petrolíferos un espacio de análisis sobre los nuevos reglamentos del sector

Es Foro de Petrolíferos un espacio de análisis sobre los nuevos reglamentos del sector

El Foro “Petrolíferos en México: Seguridad y Transición Energética” es un espacio de análisis sobre los nuevos reglamentos del sector emitidos por la Secretaría de Energía, así lo comentó el secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez.

Ciudad Madero, Tamaulipas. -El Foro “Petrolíferos en México: Seguridad y Transición Energética” es un espacio de análisis sobre los nuevos reglamentos del sector emitidos por la Secretaría de Energía, así lo comentó el secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez.

Durante la rueda de prensa celebrada en el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, previo al inicio de este importante encuentro, que se desarrolla este dia, Ángel Jiménez señaló que este foro representa el primer espacio público posterior a la publicación de dichos reglamentos, convocado desde el sector público, lo que le otorga un valor estratégico al reunir a los principales representantes de la industria, desde la comercialización y el almacenamiento, hasta el transporte, expendio al público y verificación.

Agregó que este es el último foro preparatorio rumbo al Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025, que se llevará a cabo del 24 al 26 de noviembre, donde todas las conclusiones de eventos previos serán aterrizadas en este punto estratégico.

Durante el foro se vivirán conferencias sobre la calidad del combustible en México, retos y oportunidades; la correcta medición y trazabilidad del producto en la cadena de valor; nuevo marco regulatorio, así como diferentes paneles que contribuirán al futuro energético de Tamaulipas.

En la rueda de prensa estuvo presente Juan Dionisio Cruz, rector del Tecnológico de Ciudad Madero; Andrés Gutiérrez, CEO de Ciefsa; Alicia Zazueta Payán, CEO de EServices; el subsecretario de Hidrocarburos de la SEDENER, Gobirish Mireles y el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez.

Distribuye Salud 37 mil 900 dosis de BCG para reforzar vacunación de bebés

Distribuye Salud 37 mil 900 dosis de BCG para reforzar vacunación de bebés

-El gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya logró gestionar esta primer remesa y se espera la llegada de más biológico a Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Para dar respuesta a las necesidades de la población y reforzar la vacunación a los recién nacidos, este día la Secretaría de Salud dio inicio a la distribución de 37 mil 900 dosis de vacuna BCG a las unidades de salud.

El titular de esta dependencia, Vicente Joel Hernández Navarro, resaltó que luego de las gestiones realizadas ante la Federación por el gobernador Américo Villarreal Anaya para la adjudicación de este tipo de vacuna, llegó una primera remesa que se distribuirá a las unidades hospitalarias y los Distritos de Salud para el Bienestar, ya que se aplica a los recién nacidos.

“Llegó a los almacenes centrales para ser valorada por COFEPRIS antes de distribuirla a los puntos medulares que son los hospitales y ya se cuenta con las suficientes dosis para continuar con la distribución que se espera concluir en los próximos dos días”, resaltó.

Informó que se espera la llegada de más biológico para obtener una meta de aplicación de 53 mil 200 dosis en este año para el IMSS Bienestar, 41 mil 430 para el IMSS Ordinario y 3 mil 660 dosis para el ISSSTE, las cuales se adjudican de acuerdo a las necesidades de cada entidad, “por el momento ya tenemos para distribuir a todas las unidades y jurisdicciones sanitarias, y para Tampico son 4 mil 250 dosis y para Altamira 3 mil 790”, por mencionar algunos lugares.

La vacuna BCG se aplica a todos los recién nacidos y se puede aplicar hasta los cuatro años con 11 meses; el esquema consiste en una dosis única y protege contra las formas severas de tuberculosis meníngea y miliar.

El secretario de Salud, también exhortó a la población a solicitar la aplicación de las vacunas de temporada invernal, ya que se cuenta con el abasto suficiente para cubrir a la población y aplicar las dosis correspondientes a Influenza, COVID 19 y Neumococo.