ENTREGAN GOBIERNO Y DIF TAM EQUIPO PARA DESAYUNADORES

GRACIAS AL PROGRAMA DESAYUNA BIEN SE SIRVEN CERCA DE 180 MIL DESAYUNOS CALIENTES DIARIAMENTE EN POCO MENOS DE 3 MIL ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA.

Aldama, Tamaulipas.-Con la finalidad de de garantizar mejores espacios para que niñas, niños y adolescentes de planteles educativos consuman sus desayunos escolares calientes, el Gobierno del Estado que dirige Francisco García Cabeza de Vaca y el DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, entregaron equipamiento a cocinas escolares.

FOTO 1

En Tamaulipas se sirven cerca de 180 mil desayunos calientes diarios a través del programa Desayuna Bien con recurso estatal y municipal, beneficiando a estudiantes del nivel básico de 2 mil 846 escuelas y de centros de estudios CONAFE de los 43 municipios de la entidad.
 

FOTO 2

“Todos sabemos que el desayuno es el alimento más importante del día, es por eso que el Sistema DIF Tamaulipas está haciendo un esfuerzo y sinergia con los municipios y las escuelas para dotarlos de los instrumentos para que a nuestros niños les puedan dar un desayuno. Felicito la voluntad del DIF, de las escuelas y de los padres de familia, que juegan un papel fundamental, para que nuestros niños tengan una alimentación adecuada”, dijo el Gobernador.
 

FOTO 3

Durante su visita al ejido Nuevo Progreso del municipio de Aldama, se entregó equipamiento a las cocinas de 37 planteles educativos, entre primarias y telesecundarias y un espacio de alimentación encuentro y desarrollo, en donde a diario se preparan desayunos nutritivos calientes.

El equipamiento, contempla 240 apoyos entre refrigeradores, parrillas, licuadoras y tanques de gas, entre otros aparatos electrodomésticos y utensilios de cocina, que habrán de beneficiar a más de mil 800 niñas, niños y adolescentes.

foto 4

“Queremos facilitar la noble labor de cocinar y servir cada día desayunos saludables, con cocinas que cuenten con todo lo necesario para que no batallen en la elaboración de los platillos, en Tamaulipas el futuro de los niños se alimenta todos los días, y nosotros seguiremos trabajando con todo nuestro cariño para verlos fuertes, sanos y cumpliendo todas sus metas” dijo Mariana Gómez.

Con esta estrategia alimentaria se asegura que las niñas, niños y adolescentes tengan a su alcance comida saludable, que les permitan estar sanos, fuertes, con la energía y los nutrientes para estudiar, jugar, crecer y desarrollarse.
 

foto 5

Acompañaron al Gobernador y su esposa el Presidente Municipal de Aldama, Jorge Luis González Rosales; la Presidenta del DIF Municipal; Zulema Sarahi Hernández Rodríguez, Presidenta del Sistema DIF Aldama y la Directora General del DIF Tamaulipas, Omeheira López Reyna.

Cumpliendo con la transparencia: SOP acredita metas y aplicación de recursos en 2024

Cumpliendo con la transparencia: SOP acredita metas y aplicación de recursos en 2024

El Secretario de Obras Públicas de Tamaulipas, Pedro Cepeda Anaya, informó que, tras las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a diversos fondos de infraestructura del ejercicio 2024, se auditaron en conjunto 3,062 millones de pesos (MDP) y los dictámenes concluyen una gestión eficiente, transparente y razonable por parte del Gobierno del Estado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Secretario de Obras Públicas de Tamaulipas, Pedro Cepeda Anaya, informó que, tras las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a diversos fondos de infraestructura del ejercicio 2024, se auditaron en conjunto 3,062 millones de pesos (MDP) y los dictámenes concluyen una gestión eficiente, transparente y razonable por parte del Gobierno del Estado.

En Infraestructura de Salud se auditó un monto de 239,688.4 MDP, con conclusión de gestión razonable; en el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (1,005,394 MDP) se acreditó el cumplimiento normativo sin impactos económicos; en el Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos (1,190,623.7 MDP) se verificó transparencia, congruencia de la información y destino a obras de resarcimiento social y ambiental; en el Fondo de Aportaciones Múltiples (360,384.7 MDP) la ASF estableció que el Gobierno del Estado cumplió con sus obligaciones de transparencia y concluyó un ejercicio razonable de los recursos y en PROAGUA (78,114.5 MDP) se dictaminó gestión eficiente, transparente y razonable. Todas las observaciones de resultados fueron solventadas y no existen observaciones en montos.

Respecto del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), cuyo monto auditado fue de 188,552.3 MDP, las observaciones concluidas en el dictamen correspondieron a diferencias normativo-administrativas, no al desvío de recursos. La SOP acreditó avances, ejecución y ajustes procedentes dentro de los plazos legales, quedando el tema debidamente solventado ante las instancias correspondientes.

Cepeda Anaya subrayó que los fines autorizados y cumplidos se reflejan en beneficios directos a la población: dotación y potabilización de agua, eficientización del servicio eléctrico en planteles educativos y mejora de infraestructura deportiva.

“La cuenta pública 2024 del gasto federalizado resultó aprobatoria; las observaciones fueron de índole administrativo-normativa y se atendieron con soportes técnicos y documentales. Refrendamos nuestro compromiso con la transparencia, la legalidad y la mejora continua para seguir entregando obras que transforman la vida de las familias tamaulipecas”, puntualizó.