Entrega Secretaría General de Gobierno alimentos y productos de limpieza para familias afectadas por lluvias en la zona fronteriza

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En respuesta a la emergencia generada por las intensas lluvias en Reynosa y otros municipios del norte del estado, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, encabezó, junto al personal de la dependencia a su cargo, la entrega de kits de limpieza y víveres. Esta acción se realizó siguiendo el ejemplo de empatía y solidaridad del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha sido un modelo de apoyo y compromiso con las y los tamaulipecos.

Villegas González, en su intervención, expresó su agradecimiento por el esfuerzo y dedicación del personal de la Secretaría General de Gobierno, así como de los subsecretarios Jorge Luis Beas Gámez (subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales), Tomás Gloria Requena (subsecretario de Gobierno), Rómulo César Pérez Sánchez (subsecretario de Enlace Legislativo), José Armando Lara Valdés (subsecretario de Transporte), y Jorge Cuéllar Montoya (secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública), por su valiosa participación en la recolección y distribución de alimentos no perecederos y productos de higiene.

“Es un honor poder estar aquí, siguiendo el ejemplo de nuestro gobernador, para brindar apoyo a las familias que hoy enfrentan grandes desafíos debido a las lluvias e inundaciones. La solidaridad que hemos mostrado es un reflejo del compromiso que tenemos con cada tamaulipeco. Agradezco profundamente a cada una de las y los que se sumaron a esta noble causa”, afirmó.

En este esfuerzo altruista, también se destacó la valiosa participación del Voluntariado de la Esperanza de la Secretaría General de Gobierno, encabezado por Malena Rodela de Villegas, quienes, con su incansable dedicación, llevaron a cabo la recolección y envío de los víveres y productos de limpieza.

La ayuda fue entregada en las instalaciones del Sistema DIF Tamaulipas, que preside María Santiago de Villarreal, para su posterior distribución entre las familias afectadas. A través de este esfuerzo conjunto, se busca aliviar las necesidades inmediatas de los damnificados y proporcionarles un apoyo esencial en su proceso de recuperación.

Villegas González concluyó, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con las personas más vulnerables: “Este es solo un paso en el camino para restaurar la normalidad en nuestras comunidades, y seguiremos trabajando incansablemente para garantizar que nuestras familias tengan lo necesario para salir adelante.”

En este evento, se destacó la presencia de Jorge Ernesto Macías Espinosa, comisionado estatal de Búsqueda de Personas; Enrique Garza Tamez coordinador de asesores del Secretario; Luis Armando Bucio Rodríguez, coordinación general de la Oficina del Secretario; Héctor Iván Reyes Herrera, coordinador general de Gobierno; Antonio Montoya Ramírez, coordinador general Administrativo; Marikarmen Vázquez Villanueva, coordinadora general de Planeación y Proyectos y Diana Resendez Puente, directora de Control y Gestión.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.