Entrega Secretaría General de Gobierno alimentos y productos de limpieza para familias afectadas por lluvias en la zona fronteriza

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En respuesta a la emergencia generada por las intensas lluvias en Reynosa y otros municipios del norte del estado, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, encabezó, junto al personal de la dependencia a su cargo, la entrega de kits de limpieza y víveres. Esta acción se realizó siguiendo el ejemplo de empatía y solidaridad del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha sido un modelo de apoyo y compromiso con las y los tamaulipecos.

Villegas González, en su intervención, expresó su agradecimiento por el esfuerzo y dedicación del personal de la Secretaría General de Gobierno, así como de los subsecretarios Jorge Luis Beas Gámez (subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales), Tomás Gloria Requena (subsecretario de Gobierno), Rómulo César Pérez Sánchez (subsecretario de Enlace Legislativo), José Armando Lara Valdés (subsecretario de Transporte), y Jorge Cuéllar Montoya (secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública), por su valiosa participación en la recolección y distribución de alimentos no perecederos y productos de higiene.

“Es un honor poder estar aquí, siguiendo el ejemplo de nuestro gobernador, para brindar apoyo a las familias que hoy enfrentan grandes desafíos debido a las lluvias e inundaciones. La solidaridad que hemos mostrado es un reflejo del compromiso que tenemos con cada tamaulipeco. Agradezco profundamente a cada una de las y los que se sumaron a esta noble causa”, afirmó.

En este esfuerzo altruista, también se destacó la valiosa participación del Voluntariado de la Esperanza de la Secretaría General de Gobierno, encabezado por Malena Rodela de Villegas, quienes, con su incansable dedicación, llevaron a cabo la recolección y envío de los víveres y productos de limpieza.

La ayuda fue entregada en las instalaciones del Sistema DIF Tamaulipas, que preside María Santiago de Villarreal, para su posterior distribución entre las familias afectadas. A través de este esfuerzo conjunto, se busca aliviar las necesidades inmediatas de los damnificados y proporcionarles un apoyo esencial en su proceso de recuperación.

Villegas González concluyó, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con las personas más vulnerables: “Este es solo un paso en el camino para restaurar la normalidad en nuestras comunidades, y seguiremos trabajando incansablemente para garantizar que nuestras familias tengan lo necesario para salir adelante.”

En este evento, se destacó la presencia de Jorge Ernesto Macías Espinosa, comisionado estatal de Búsqueda de Personas; Enrique Garza Tamez coordinador de asesores del Secretario; Luis Armando Bucio Rodríguez, coordinación general de la Oficina del Secretario; Héctor Iván Reyes Herrera, coordinador general de Gobierno; Antonio Montoya Ramírez, coordinador general Administrativo; Marikarmen Vázquez Villanueva, coordinadora general de Planeación y Proyectos y Diana Resendez Puente, directora de Control y Gestión.

Inicia UAT en Río Bravo la carrera de agronomía

" En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Río Bravo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó su compromiso con la vinculación educativa y el desarrollo del sector agrícola, al impulsar, en esta ciudad fronteriza, la reciente apertura de la carrera de Ingeniero Agrónomo. "

El programa educativo, que se ofrece en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, ha dado la bienvenida a la nueva generación, integrada por treinta estudiantes que se formarán en una profesión que los preparará para responder a las necesidades de la producción agrícola y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

El rector destacó la importancia que representa para la UAT abrir en esta zona la carrera de agronomía en un entorno donde tendrá una fuerte relación con el sector agrícola y gubernamental.

En ese sentido, puntualizó que esta visita permitió sostener un encuentro con productores de algodón, ajonjolí, sorgo y maíz, dentro de una agenda de trabajo con la subsecretaría de Desarrollo Agrícola del Gobierno del Estado, lo que permitió identificar necesidades y oportunidades para integrar la formación académica con las demandas reales del campo tamaulipeco, consolidando a la UAT como un aliado estratégico del desarrollo regional.

Destacó que la Universidad tiene un compromiso firme con la sociedad y el sector productivo, y que la apertura de esta nueva carrera representa un paso clave para formar profesionistas preparados que puedan aplicar el conocimiento y la innovación en beneficio del campo y la economía regional.

El recorrido incluyó, entre otros sitios, la inspección de la despepitadora de algodón y los cultivos de ajonjolí, donde se resaltó la relevancia de esta carrera y el trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y academia.

En otra parte de su visita, junto con el presidente municipal, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, el rector supervisó los avances de la obra de acceso vial hacia la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, que pone de relieve la colaboración institucional para beneficiar directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la conectividad y seguridad de quienes transitan diariamente hacia las instalaciones de la UAT en esta localidad.