Entrega la UAT generación 2018-2023 de Medicina Matamoros

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En cumplimiento con su misión de formar profesionales competentes en el área de la salud, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) entregó a la sociedad setenta y cinco jóvenes que concluyeron la carrera de Médico Cirujano en la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros.
A través de una significativa ceremonia de graduación, los estudiantes que conforman la generación 2018-2023 recibieron sus certificados de estudios, preparados para dar respuesta a las necesidades de la sociedad de forma responsable, innovadora y humanista.
Durante la ceremonia, se llevó a cabo el emotivo pase de lista y, posteriormente, se procedió a dar lectura al juramento hipocrático, emitido al unísono por cada integrante de la generación, con el fin de orientar su labor profesional y reconocer sus obligaciones morales con sus pacientes.

Acto seguido, se reconoció con la medalla al mérito universitario a estudiantes que demostraron mayor desempeño académico, obteniendo los más altos promedios de la generación: primer lugar, Nayeli Anahí Aguilar García; segundo lugar, Karen del Ángel Ocaña y Saulo Javier Palacios Uresti; y tercer lugar, Karla del Ángel Ocaña y Claudia Sánchez Fernández.
A nombre de sus compañeros, la alumna Nayeli Anahí Aguilar García emitió un mensaje en el que agradeció a todos sus familiares y docentes porque estuvieron presentes de una u otra forma en su formación académica, y sin ellos no habría sido posible la culminación exitosa de su carrera. 
Por su parte, el maestro Pedro Luis Mendoza Múzquiz, director de esa dependencia universitaria, agradeció a todos los docentes por su colaboración en el proceso educativo de los jóvenes, al proporcionarles las herramientas y valores necesarios para que puedan desarrollarse en su profesión.
En la ceremonia se hizo entrega al doctor Rubén Montalvo Montelongo, la Medalla de Oro de Reconocimiento a la Trayectoria Docente, otorgada por la UAT al personal académico que cumple cincuenta años de labores ininterrumpidas en esta casa de estudios.

Extiende la UAT invitación al Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a toda la comunidad universitaria a participar en el VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación de la Universidad Autónoma de Coahuila, que se celebrará del 24 al 26 de septiembre de 2025. "

Como institución coorganizadora de este congreso, la UAT hace extensiva la invitación a este foro interdisciplinario que busca promover una perspectiva plural, abierta y responsable; consolidar sociedades más justas y éticas; fortalecer los lazos de colaboración institucional; y fomentar la investigación, el diálogo y la difusión del conocimiento.

Podrán participar investigadores, docentes, profesionistas y estudiantes con propuestas en las modalidades de ponencia (presencial o virtual), póster, micro ponencia, taller, presentación de libros y revistas académicas, y conferencias magistrales.

Los trabajos deberán ajustarse a alguna de las siguientes líneas temáticas: formación integral y metodologías educativas innovadoras ante desafíos éticos en contextos conflictivos; retos y prospectivas éticas en el desarrollo sostenible y científico; ética de la inteligencia artificial en la educación, ciencia y comunicación; quehacer universitario con perspectivas de género; retos éticos en un mundo globalizado e intercultural; y alcances éticos en la diversidad sexo genérica, inclusión e igualdad.

Los interesados deberán enviar un resumen de su propuesta antes del 16 de mayo de 2025 a través de la plataforma habilitada en el portal oficial del VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Para más información, consultar el portal oficial del evento en http://www.congresointernacional.uadec.mx y la página de Facebook “Congreso Internacional Ética, Ciencia y Educación".