ENTREGA ITEA CERTIFICADOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA A TRABAJADORES DE MAQUILADORA

Matamoros, Tamaulipas.– El Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA), entregó certificados a más de una veintena de trabajadores de la empresa Sensormatic Manufacturing by Johnson Control de México, ubicada en el municipio de Matamoros, quienes culminaron su educación secundaria.

La directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, destacó la labor que las empresas maquiladoras tienen con sus trabajadoras y trabajadores para que continúen con su formación educativa mediante el Instituto, lo que es un reflejo de su compromiso social.

Agradeció al director de Operaciones de Sensormatic Manufacturing, Erick Pacheco, y al líder del Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales y de la Industria Maquiladora (SJOIIM), Juan Villafuerte Morales, por apoyar este programa educativo.

Felicitó además a quienes recibieron su certificado por haber culminado su educación secundaria y reiteró el compromiso que tiene el Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, para continuar impulsando sus carreras a través de la política humanista y de oportunidades para las y los tamaulipecos.

“Muchas felicidades a todos ustedes por haber decidido continuar con sus sueños de vida, hoy tienen una segunda oportunidad y el gobierno de Américo Villarreal, que es un gobierno humanista, nos permite tener en las familias una sociedad con bienestar”, precisó.

Reiteró el compromiso que tiene el ITEA para llevar educación básica gratuita a quienes así lo deseen, mediante diversos mecanismos, entre ellos la colaboración con empresas maquiladoras comprometidas con la educación de sus trabajadores, como es el caso de Sensormatic Manufacturing by Johnson Control de México.

Una de las trabajadoras que recibieron estos certificados fue la señora Eustolia Mata, quien agradeció a sus maestros por concluir su secundaria y a su familia por el apoyo: “a la edad que tenía no lo pensé dos veces para tomar este paso, me siento muy orgullosa al igual que mi esposo y mis hijos que me dicen ‘mamá me siento orgullosa de ti, a pesar de tu edad, tú le vas a echar muchas ganas a la secundaria’. Así que estoy muy contenta y muchas gracias por todo”, expresó.

La Facultad de Medicina UAT Tampico obtiene acreditación internacional

La Facultad de Medicina UAT Tampico obtiene acreditación internacional

"​La Facultad de Medicina “Dr. Alberto Romo Caballero" de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), ha alcanzado un hito sin precedentes en sus 75 años de historia al obtener la reacreditación nacional y su primera acreditación internacional con el Distintivo Q, otorgado por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM). "

Tampico, Tam.- Este logro, reconocido por organismos globales como la Federación Mundial de Educación Médica (World Federation of Medical Education “WFME"), el Comité Nacional de Educación Médica Extranjera y Acreditación (National Committee on Foreign Medical Education and Accreditation “NCFMEA") y la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES), consolida a la institución como un pilar de excelencia académica y vanguardia en la formación de profesionales de la salud, tanto en México como en el ámbito internacional.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, enfatizó la trascendencia de este reconocimiento destacando que este doble aval no solo refleja el compromiso de la Universidad con la calidad educativa, sino que proyecta a estudiantes y egresados hacia un escenario global. 

Este sello garantiza que la Facultad cumple con los estándares más exigentes a nivel mundial, facilitando a los futuros médicos oportunidades de formación, investigación y ejercicio profesional en instituciones de prestigio internacional.

La acreditación del COMAEM, organismo avalado por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) y reconocido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), integra evaluaciones rigurosas de infraestructura, planes de estudio, cuerpo docente y vinculación con el sector salud. Este respaldo no solo asegura una educación médica competitiva y alineada con las demandas actuales de la salud global, sino que también prioriza el acceso de los estudiantes a campos clínicos de excelencia y fortalece la movilidad académica internacional.

Con esta distinción, vigente hasta abril de 2030, la Facultad de Medicina de la UAT Campus Tampico refrenda su legado como pionera en la educación médica en Tamaulipas y su compromiso de evolucionar continuamente, manteniendo un liderazgo académico con proyección sin fronteras.

​