ENTREGA DIF TAMAULIPAS MÁS DE 9 MIL APOYOS PARA FORTALECER LA ATENCIÓN EN LOS DIF MUNICIPALES

-Mobiliario, equipo y material didáctico fueron entregados a las y los responsables de operar los programas de Atención al Adulto Mayor, Centros para el Desarrollo Integral de la Familia y Atención a la Infancia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, entregó más de 9 mil apoyos para fortalecer la atención con la que diariamente se apapacha a los beneficiarios de las Casas Club del Adulto Mayor, Estancias de Cuidado Diario, Centros para el Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF), Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC), Guarderías Infantiles y Centros de Cuidado Diario Infantil (CECUDI) en todo el estado.

“Detrás de estas acciones está la mano generosa de nuestra presidenta, la doctora María de Villarreal, quien, respaldada por el gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, está impulsando una política asistencial humanista, inclusiva y solidaria, y en esta labor, estamos trabajando de manera coordinada tanto el Gobierno Federal, Estatal, DIF Tamaulipas y los Sistemas DIF Municipales”, mencionó Patricia Lara Ayala, directora general del DIF Estatal.

Enseres domésticos, material didáctico y para los talleres de enfermería, cocina, corte y confección, belleza, manualidades, además de mobiliario y equipo, fueron entregados a las y los responsables de operar los programas de asistencia social en los municipios, a fin de fortalecer la atención brindada a las familias y grupos prioritarios de Tamaulipas.

Rector de la UAT reconoce labor humanista de enfermeras y enfermeros

" Al conmemorarse el Día Internacional de la Enfermería, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reconoció la vocación, entrega y humanidad de las enfermeras y enfermeros que, con su labor, transforman vidas y acompañan cada paso de quienes más lo necesitan. "

Tras asistir a la ceremonia de honores a la bandera, en Palacio de Gobierno, el rector Dámaso Anaya, dijo que la labor de las enfermeras conlleva un gran compromiso y son un ejemplo de servicio para nuestra sociedad.

Indicó también que en la UAT ha crecido la demanda para ingresar a la carrera de Enfermería en los últimos años, y se trabaja para ampliar la cobertura, abriendo más espacios en zonas donde no se contaba con este servicio educativo.

Como ejemplo, refirió que este año se abrió en Reynosa la Licenciatura en Enfermería, que cuenta ya con dos grupos de aspirantes que formarán la primera generación de esta carrera a partir del próximo ciclo escolar que inicia en agosto.

Asimismo, en Nuevo Laredo se trabaja en el proyecto para ampliar la infraestructura educativa de la Facultad de Enfermería, con el propósito de responder a la demanda de la juventud estudiantil en esta zona fronteriza del estado.

Añadió que en Tampico se abrirán doce nuevas aulas a partir del mes de agosto; mientras que en Ciudad Victoria se espera poder recibir a un mayor número de estudiantes.

Explicó que la creciente demanda de la carrera de Enfermería obedece al perfil humanista de quienes ejercen esta profesión, y que son esenciales para el cuidado de los pacientes en clínicas y hospitales.

Respecto a la preparación académica, comentó que todos los programas de Enfermería que ofrece la UAT en sus diferentes zonas de estudio están evaluados y acreditados por organismos nacionales, lo cual le da un plus al perfil de sus egresados.

Finalmente, puntualizó que la UAT seguirá trabajando para fortalecer la calidad de esta disciplina, y, a corto plazo, invertir con infraestructura especializada al servicio de la formación de sus estudiantes.