Entrega DIF Tamaulipas más de 104 mil dotaciones de verano del programa Desayunos Escolares

-Son distribuidas en 2 mil 420 instituciones educativas de nivel básico en Tamaulipas

Reynosa, Tamaulipas. Teniendo como punto de arranque la frontera norte del estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, inició la entrega de las dotaciones de verano del programa Desayunos Escolares, las cuales suman 104 mil 630 paquetes, en beneficio de alumnos en los 43 municipios.

Harina de maíz, arroz, aceite vegetal comestible, lenteja, frijol, avena en hojuelas, atún en agua, leche líquida descremada, chícharos y cacahuate natural son los productos que integran esta dotación, calculada por nutriólogos para que los alumnos puedan desayunar de lunes a viernes durante el periodo vacacional de verano.

Reynosa, Río Bravo, Matamoros y Valle Hermoso fueron los primeros municipios en recibir estos beneficios, en una entrega simbólica realizada en cuatro escuelas primarias de las cabeceras. Hasta esos puntos acudió personal del DIF Estatal, apoyado por trabajadores de los DIF municipales y de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, para distribuir las dotaciones alimentarias.

Las dotaciones están dirigidas a alumnas y alumnos de escuelas de nivel básico inscritas en el programa de Desayunos Escolares; el objetivo es que las y los estudiantes continúen consumiendo un desayuno nutritivo durante el periodo vacacional de verano.

Cada una de estas acciones, desplegadas por los Mensajeros de Paz del DIF Tamaulipas, están enmarcadas en el Fondo de Aportaciones Múltiples de Asistencia Social y de la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y Desarrollo Comunitario 2025.

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Al analizar los acuerdos establecidos, evaluar las acciones y estrategias para mejorar los niveles de bienestar de la población, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a los integrantes a contribuir en el desarrollo nacional para desacelerar el incremento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad.

“Estamos en un momento histórico en nuestro país, en la trasformación de programas que iniciaron en esta administración como una propuesta y hoy podemos decir que unos 150 internos y pasantes de enfermería han concluido la Maestría en Administración en Servicios de Salud, como parte de su formación académica para complementar su preparación, así como el diplomado de Estilo de Vida Saludable”, destacó Hernández Navarro en su participación.

Dijo que debemos identificar las oportunidades de innovación en los programas y estrategias de nutrición, incorporando evidencia científica actualizada y buena práctica nutricional; así como promover la vinculación de esfuerzos de los diferentes sectores para abordar las causas estructurales de la mal nutrición.

En la sesión del Consejo, se trabaja de manera conjunta con las diferentes dependencias del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y entre los compromisos que se establecieron destaca el promover la alimentación saludable en el museo itinerante que organiza el COTACYT; incluir a las secundarias a las mediciones de peso y talla; realizar evaluación nutricional en la Facultad de Trabajo Social para la detección de riesgo cardiovascular; así como todas las instituciones deberán sumarse al diplomado de Estilo de Vida Saludable.

El evento, se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Enfermería Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y se contó con la asistencia del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar; el director general de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Gabriel de la Garza Garza; el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la directora de la Facultad de Enfermería, Laura Roxana de los Reyes Nieto, así como representantes de la iniciativa privada y funcionarios de distintas dependencias estatales y federales.