ENTREGA DIF TAM DESAYUNOS A ESTANCIAS INFANTILES

EL GOBIERNO DE TAMAULIPAS Y EL SISTEMA DIF ATIENDEN A MÁS DE 8 MIL MENORES EN 265 ESTANCIAS DE 26 MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Sistema DIF Tamaulipas inició este miércoles con la aplicación del Programa de Desayunos Escolares en estancias infantiles afectadas por la reducción del presupuesto federal destinado para ellas.
 
Con ello se da cumplimiento al compromiso de apoyar con recursos estatales a estos espacios de cuidado de menores y garantizar la continuidad de su funcionamiento.
 
La entrega de los desayunos inició en 26 municipios, dirigidos a 265 estancias que actualmente atienden a una población de 8 mil 604 niñas y niños de etapa maternal y preescolar.

FOTO 1

El 6 de febrero, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y la presidenta del DIF Estatal, Mariana Gómez García Cabeza de Vaca, se reunieron con operadoras de estancias infantiles, ante las que se comprometieron a apoyar su funcionamiento con desayunos escolares y la condonación del pago de dictámenes de protección civil, de salubridad, entre otros.
 
La estancia infantil Los Duendes, ubicada en el ejido La Presa del municipio de Victoria, es uno de los espacios beneficiados. Actualmente atiende a una población promedio de 40 niñas y niños, muchos de ellos de escasos recursos, provenientes de ejidos y rancherías circunvecinas.
 
“Nosotros teníamos el subsidio de SEDESOL y con eso compraba el alimento, pagaba la luz, el agua, el teléfono, la renta, a las maestras y ahorita no hay dinero para pagar”, explicó Erica Acosta Sauceda, operadora de la estancia.

FOTO 2

“Muchas maestras me dicen: cierra. No puedo cerrar. ¿Qué van a hacer los niños, con quién se van a quedar? No hay quien los cuide porque vienen desde los ejidos”, comenta preocupada.
 
Una situación igual de compleja se vive en la estancia infantil Carmelita, localizada en el ejido Benito Juárez, también de la capital tamaulipeca, donde los desayunos escolares ofrecidos por el DIF Tamaulipas han permitido compensar el duro revés por la suspensión del subsidio a su funcionamiento.
 
“Muy agradecida porque nos llegó este recurso que se nos prometió en una reunión con el Gobernador. Le pedimos ayuda porque ya todos conocen la situación que atravesamos en este momento, que no tenemos la solvencia económica para seguir con este programa ya que no nos han pagado lo correspondiente a enero y febrero”, señaló Elvia Ruíz Hernández, operadora de la estancia.

FOTO 3

Aseguró que los padres de familia pueden estar tranquilos, que continuarán cuidando a sus hijos y reconoce que no se les puede exigir dinero de más ya que se trata en su mayoría de familias de escasos recursos que requieren del cuidado urgente de sus menores para salir a trabajar en horarios que prolongan la jornada laboral de 8 horas.
 
“Así como estamos, en esta situación, también me pongo a pensar: ¿Será bueno seguir? Pero ya con esta puerta que se nos abrió, esta ayuda que se nos dio gracias al Gobernador, más te animas a seguir adelante”, comentó esperanzada en que la situación mejore para las estancias infantiles de Tamaulipas y el país.

Atienden brigadas de salud zonas afectadas por lluvias ocasionadas por «Barry»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para dar seguimiento a las acciones de salud encaminadas a la prevención de enfermedades que podrían registrarse por las lluvias derivadas de la tormenta tropical Barry, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, activó el comando operativo para la seguridad en salud para evaluar los daños, realizar la búsqueda de personas afectadas y los riesgos a la salud que podrían presentarse.

Dijo que luego del diagnóstico realizado por Protección Civil y la CONAGUA sobre la situación que prevalece en las zonas afectadas y los daños que se pudieran generar, la dependencia a su cargo realiza el desplazamiento de las brigadas para identificar riesgos epidemiológicos para prevenir brotes ante la presencia de las lluvias y con ello reducir la incidencia de enfermedades como las infecciones respiratorias, gastrointestinales, de la piel, de los ojos, entre otras.

“Al analizar la situación que prevalece por la tormenta tropical, se han activado las brigadas de atención para que de manera inmediata se realice el saneamiento básico para evitar brotes de enfermedades, se han verificado los albergues y las tomas de agua, que además de la atención médica que se otorga y los medicamentos, se realizan pláticas para el manejo y conservación de los alimentos, el cuidado del agua para uso y consumo humano, entre otras actividades para proteger la salud de los afectados”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, los insumos para estas acciones, tanto en el primer nivel de atención (Centros de Salud) como en los refugios temporales, se encuentran asegurados; así como se mantiene activa la vigilancia epidemiológica en las localidades y zonas afectadas.

Por último señaló, que es importante estar atentos a los avisos preventivos y la evacuación de sus hogares en caso de verse afectados por la creciente de ríos o las condiciones de la vivienda, lo que reduce el riesgo de lesiones ocasionadas directamente por los vientos e inundaciones y recomendó que durante las lluvias, procuren permanecer en un lugar seguro; evitar tocar postes, cajas de luz o cables; no cruzar corrientes de agua y evitar transitar por calles inundadas.

De igual manera informó que para buscar atención o asesoría médica, pueden marcar al WhatsApp 8343114502 del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), o llamar al 911 en el caso de cualquier emergencia.