ENTREGA DIF TAM AUXILIARES AUDITIVOS A ESTUDIANTES

REGRESAN A CLASES DESPUÉS DE PERIODO VACACIONAL

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Un total de 23 niñas, niños y adolescentes,  de los municipios de Altamira, Aldama, Xicoténcatl y Victoria, fueron beneficiados con la entrega de 27 aparatos auditivos, en el marco del regreso a la escuela por parte del Sistema DIF Tamaulipas, con el propósito de que los estudiantes tengan un mayor aprendizaje en el aula de clases.
 

Abierta opciones de configuración

FOTO 1

Abierta opciones de configuración

FOTO 2

Este tipo de programas de asistencia social y cuidado de la salud, implementados por el DIF Estatal, cuentan con el apoyo del Gobierno del Estado que dirige Francisco García Cabeza de Vaca, y ha permitido mejorar la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y adultos mayores de Tamaulipas.

 

Abierta opciones de configuración

FOTO 3

Abierta opciones de configuración

foto 4

Para solicitar informes sobre la solicitud de auxiliares auditivos pueden acudir llamar al teléfono (834) 318-14-00 ext.  58221 al área médica del DIF Tamaulipas, o acudir a las oficinas ubicadas en las instalaciones del DIF Victoria en el 16 Berriozábal en Ciudad Victoria.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.