ENTREGA AMÉRICO TARJETAS DEL PROGRAMA «JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO»

-Con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, las y los jóvenes inscritos en el programa, recibirán 8,480 pesos mensuales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y el delegado de Bienestar Federal en la entidad, Luis Lauro Reyes Rodríguez, entregaron de manera simbólica la primera remesa de tarjetas 2025 del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, donde reafirmaron el compromiso para apoyar a la juventud tamaulipeca.

En un evento realizado en el Polyforum “Rodolfo Torre Cantú” la tarde de este martes, durante su discurso ante cientos de jóvenes presentes, el mandatario estatal los alentó a aprovechar esta oportunidad para capacitarse y fortalecer su desarrollo personal con este apoyo económico.

“Les deseo que este año que inicia esté lleno de salud, de éxito y aprendizaje en su programa. Esfuércense y aprovechen esta oportunidad, ya sea para quedarse a trabajar donde están siendo capacitados o para aprovechar esta herramienta como un impulso para alcanzar sus sueños. Quien se mantenga en la curva del cambio, de la capacitación y de la formación será quien tenga mayores oportunidades en el futuro”, expresó.

TAMAULIPAS RECIBE 19 MIL 400 MDP QUE SE DISPERSAN EN DIFERENTES PROGRAMAS FEDERALES

Villarreal Anaya también destacó que, con los programas de la federación, ahora Tamaulipas recibe 19 mil 400 millones de pesos que se dispersan en los diferentes programas, entre ellos el de “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

En su intervención, el delegado de Bienestar Federal, Luis Lauro Reyes Rodríguez, destacó que el programa inició en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador en el año 2019 con un apoyo de 3,348 pesos, y este año, con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, las y los jóvenes inscritos en el programa recibirán 8,480 pesos mensuales.

“Es muy importante que escuchen que la presidenta Claudia Sheinbaum está preocupada y ocupada de que ustedes puedan alcanzar todos sus sueños”, refirió.

La finalidad, dijo, es que las y los jóvenes practiquen en los centros de trabajo y se puedan quedar a laborar ahí mismo o puedan abrir su propia empresa.

A nombre de las y los beneficiarios, Hilda Melisa Tomás Alvarado agradeció el apoyo de este programa, una iniciativa “que me ha brindado la oportunidad de aprender, superarme y capacitarme”.

“Este programa no solo enriquecerá mis conocimientos, sino que también me hará sentirme respaldada y valorada en mi camino hacia un futuro prometedor. Quiero agradecer a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, gracias por liderar con el corazón y por pensar siempre en quienes más lo necesitan, al doctor Américo Villarreal Anaya, gobernador de nuestro estado, por creer en los jóvenes de nuestro estado y abrirnos las puertas hacia un futuro con más oportunidades”.

Hacen estancias estudiantes de la UPV en Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica

Hacen estancias estudiantes de la UPV en Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica

Estudiantes de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) realizaron de manera exitosa estancias académicas en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), donde participaron en proyectos de vanguardia dentro del área de Instrumentación Electrónica y Diseño Digital.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Estudiantes de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) realizaron de manera exitosa estancias académicas en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), donde participaron en proyectos de vanguardia dentro del área de Instrumentación Electrónica y Diseño Digital.

Este grupo de estudiantes estuvo bajo la asesoría de los doctores José Hugo Barrón Zambrano, Sergio Rosales Núñez Núñez y José de Jesús Rangel Magdaleno, fortaleciendo la vinculación académica en áreas de alta especialización, indicó Luis Felipe Castillo Cortés, rector de la UPV.

Mencionó que los estudiantes Edgar Eduardo Puente Cruz y Juan Vladimir Torres Hernández trabajaron en la clasificación de señales EEG (actividad cerebral asociada a crisis epilépticas) utilizando redes neuronales y el desarrollo de clasificadores validados.

Por su parte, los jóvenes Jesús Emmanuel López Zúñiga y Rubí María Cobos Ramos se enfocaron en el diseño digital y flujo ASIC, aprendiendo a utilizar herramientas profesionales de Cadence para la síntesis lógica, un proyecto con aplicación directa en el diseño de semiconductores. Esta estancia se efectuó en el marco del Programa de Formación de Capital Humano 2025 y contó con apoyo económico del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT).

Dijo que el trabajo desarrollado por los jóvenes se centró en áreas de frontera tecnológica: desde la preparación de datos y el entrenamiento de redes neuronales simples en PyTorch o TensorFlow, hasta el aprendizaje del flujo de diseño digital para ASICs (Circuitos Integrados de Aplicación Específica).

Señaló que estas experiencias no sólo buscan que los estudiantes obtengan modelos funcionales y módulos digitales optimizados, sino también que adquieran un conocimiento práctico de alto nivel.

Subrayó la relevancia de estas actividades, indicando que el esfuerzo permite la transferencia de conocimientos y experiencias de alto nivel, además de estrechar la colaboración interinstitucional entre la UPV y el INAOE.

Agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya y a Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, por impulsar la formación de jóvenes ingenieros en áreas estratégicas como el diseño de semiconductores, reafirmando la prioridad de la administración estatal en la ciencia y la tecnología para el desarrollo futuro de Tamaulipas.